08 ago. 2025

Confirman Covid-19 en funcionario del Poder Judicial de Fernando de la Mora

Un funcionario que presta servicios en la sede de la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central, arrojó resultado positivo al Covid-19. Como medida sanitaria se procedió a la desinfección de la institución.

Covid-19.jpg

Los casos de coronavirus en Paraguay van aumentando cada vez más.

Foto: @msaludpy.

Tras la confirmación del coronavirus en un funcionario que presta servicios en la sede judicial de Fernando de la Mora, fue activado inmediatamente el procedimiento de actuación aprobado por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

Con base en ello, la Dirección de Servicios Generales del Poder Judicial dispuso la desinfección de las oficinas judiciales, además de asistir al funcionario a través del personal médico de la institución.

Lea más: CSJ aclara que casos de Covid-19 corresponden a circunscripción de capital

Desde la Dirección General de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial se informó que el funcionario afectado dejó de prestar servicio presencial el 14 de julio pasado, luego de tener síntomas de resfrío común y trabajaba telemáticamente.

El hombre ya permanecerá en aislamiento domiciliario por el plazo de 14 días, cumpliendo con el protocolo sanitario.

Desde la Corte Suprema de Justicia aclaran que todas las audiencias fijadas por los magistrados de Fernando de la Mora se desarrollan con normalidad, en medio de las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: La Corte extiende acordada de emergencia sanitaria hasta el 27 de setiembre

El último reporte del Ministerio de Salud, emitido este martes, refiere que hay 3.817 casos confirmados de Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia. Hay 1.510 casos activos, 2.307 recuperados y 35 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cantidad de infectados y es seguido por el Departamento Central y Asunción. Las tres zonas permanecen en la fase 3 de la cuarentena inteligente, mientras que el resto del país pasó a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.