09 nov. 2025

Confirmado: Los combustibles vuelven a subir G. 500 por litro

Desde el Gobierno y el sector privado confirmaron este viernes que los combustibles vuelven a subir G. 500 por litro; se trata de la sexta vez en poco más de un año. Petropar operará con los nuevos precios desde el 1 de marzo.

A la vista. Podría darse una baja de los combustibles.

A la vista. Podría darse una baja de los combustibles.

Foto: Archivo Última Hora.

Si bien se hablaba de una suba en torno a los G. 700 por litro, la extensión de la disminución de tributos a los combustibles por parte del Ministerio de Hacienda, hace que esta suba sea, por de pronto, de G. 500 en todos los carburantes.

Los emblemas privados pueden incrementar los precios desde este viernes, mientras que Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que el reajuste será desde el martes 1 de marzo.

Según el análisis realizado por la mesa técnica, el precio de barril del petróleo subió en un 30% en los últimos meses y el ajuste real debería ser superior a los G. 1.000 por litro.

Este es el sexto aumento en poco más de un año; el primero se dio el 14 de febrero de 2021. Sumados todos, el incremento total es de G. 2.300 por litro. Durante el 2021, el incremento total fue de G. 1.800 por litro.

Fuerte aumento: Combustibles volverán a subir entre G. 500 y G. 700

Con el nuevo reajuste, el diésel común costará G. 7.080 por litro; el diésel prémium, G. 8.350 por litro; la nafta común, G. 7.180; la nafta de 93 octanos, G. 7860, y la nafta súper, G. 8.920.

Como medidas paliativas, el Gobierno decidió extender la vigencia de impuesto selectivo al consumo y el mantenimiento del porcentaje de la mezcla de biocombustibles. La reducción del ISC significa una pérdida de USD 10 millones al mes para el Fisco.

William Wilka, representante de Petropar, aseguró que la mesa técnica seguirá trabando, por lo que no se descartan nuevas variaciones en los precios de las próximas semanas.

“Estamos haciendo un esfuerzo tanto del sector público como el privado, por lo que los valores estarían en torno a los G. 500 por litro. La idea es reunirnos una vez por semana para monitorear el mercado en conjunto con el sector privado”, aclaró Wilka.

El representante de Petropar aseguró que la provisión de combustibles está garantizada. Afirmó que el mercado sigue libre y cada emblema es libre de importar lo que considere necesario.

“Los emblemas privados están en total libertad de realizar sus ajustes a partir de mañana. Nosotros lo haremos desde el 1 de marzo”, comentó.

El Gobierno había tomado la decisión este mes de disminuir el impuesto selectivo al consumo un 4% para la nafta Ron 91; un 10% para la nafta virgen, que pasó del 20% al 10%, y el gasoil/ diésel tipo III, que se redujo del 18% al 6,2%.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.