28 ago. 2025

Conferencia Episcopal lamenta muerte de indígena y desidia del Estado

La Conferencia Episcopal Paraguaya lamentó este lunes la muerte del indígena Francisco López y la falta de una asistencia real por parte del Estado, para solucionar el conflicto de fondo de los nativos, quienes reclaman tierras. López fue asesinado en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresaron –a través de un comunicado– su “profundo sentir” por el asesinato del líder indígena Francisco López, registrado este domingo en la Plaza de Armas de Asunción, donde acampaba con un grupo de personas desde hace varios meses.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

“Lamentamos, mucho más aún, la falta de una real asistencia por parte del Estado paraguayo para solucionar de forma eficaz, real y definitiva el conflicto de fondo, que es la carencia de tierras, motivo de sus reclamos y permanencia en nuestra capital desde hace varios meses”, remarcaron.

Asimismo, repudiaron la omisión de garantías por parte de las instituciones encargadas de resguardar el orden y la seguridad ante el asedio de marginales.

Entérese más: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

“Desde la Iglesia exhortamos a las autoridades, especialmente al Instituto Nacional del Indígena (Indi), a redoblar esfuerzos para proteger a los hermanos indígenas y, en particular, a atender sus legítimos reclamos”, manifestaron.

Le puede interesar: Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Finalmente, señalaron la falta de sensibilización ante la crítica situación que viven los más vulnerables, “que debería ser el centro de la atención preferencial”.

López, quien formaba parte de la comunidad Ava Guaraní Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, se encontraba en la capital desde hace varios meses, en compañía de otros indígenas, exigiendo tierras y la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Hasta el momento, cuatro personas se encuentran detenidas e imputadas por ser sospechosas del asesinato del hombre, ocurrido alrededor de las 05.30 de este domingo, sobre la avenida República y Alberdi.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.