11 nov. 2025

Cones no registra la carrera de Derecho que cursó el senador Hernán Rivas

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registro de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó la carrera el senador Hernán Rivas, revelaron las autoridades.

hernan rivas.png

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registrada la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente estudió el senador colorado Hernán Rivas, representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Por lo menos de las evidencias que nosotros hemos relevado, no hay evidencias de que ellos (autoridades de la Universidad Sudamericana) hayan registrado una oferta de la carrera de Derecho”, reveló Clarito Rojas, titular del Cones, a la emisora 1330 AM.

Lea más: JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

Ante esta situación, la Universidad Sudamericana había argumentado que la carrera nació en el marco de la Ley 2529 del año 2006, antes de la creación del Cones, y por ello no fue registrada en la institución. Además, señala que la carrera cerró en el año 2015.

El senador Rivas está envuelto en un escándalo desde hace un tiempo, ya que se pone en duda la validez de su título de abogado.

Le puede interesar: PEN pide remoción de Rivas como miembro del JEM y sostiene que su título de abogado es falso

El legislador presentó el pasado martes su título de abogado ante el pleno del JEM, tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título al legislador el 6 de marzo del 2020, pero el documento fue expedido recién el 9 de junio de ese 2020. Es decir, se recibió como abogado antes de recibir su diploma.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.