05 nov. 2025

Cones incurrió en un error, según responsable de Unasur

El presidente del Consejo de Administración de la Universidad del Sur (Unasur), Arnaldo Decoud, consideró que hay un error de parte del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Unasur protesta 1

En la protesta los alumnos manifiestan sentirse estafados por la universidad. | Foto: Mariela Rivarola UH.

“Creemos que se trata de un lamentable error del Cones”, expresó Decoud en Monumental AM. Explicó que antes de la Ley de Educación Superior se podían crear carreras y filiales por resolución.

Con la creación del Cones eso cambió, sin embargo, la ley no podía afectar a las carreras creadas entre el 2006 y el 2011. “La ley es a futuro”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que no entienden qué requisito no cumplen para perder su habilitación.

De acuerdo con Decoud, el Cones les inició el proceso por las carreras de salud e incluyó Medicina. El titular del Consejo Administrativo de la Unasur afirmó que nunca tuvieron esa carrera.

Luego le llamó la atención que el tratamiento del tema no estaba en el orden del día, sino que se trató sobre tablas. Otro hecho que le llamó la atención fue que, finalmente, de las 5 carreras clausuradas, solo una es de Salud. Después se extendió a 14 carreras clausuradas.

La Unasur demostró que sus carreras de salud funcionan desde el 2008, según Decoud. Ellos presentaron varios biblioratos con facturas, lista de egresados y hasta incluso publicidad en medios de comunicación.

En ese sentido se mostró confiado en que el Cones revertirá su decisión ya que ellos mismos tienen las pruebas necesarias para levantar la clausura.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.