10 sept. 2025

Cones hará elección de nuevos miembros rectores y docentes

El Tribunal Electoral del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó, mediante la Resolución TEI N° 01/2025, el calendario electoral para la elección de representantes establecidos en la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 15 de octubre de 2025.

Sesión cones Luis Ramírez

El organismo rector de la Educación Superior llama a elección para integrar sus miembros.

Foto: Gentileza

En esta fecha se elegirán a rectores y directores generales de universidades e institutos superiores que formarán parte del organismo, así como a un representante docente. En caso de empate, la segunda vuelta se realizará el mismo día o al siguiente, según lo disponga el Tribunal Electoral.

Los cargos a elegir incluyen rector representante de universidades públicas (titular y suplente), rector representante de universidades privadas (titular y suplente), director general representante de institutos superiores del sector público (titular y suplente), director general representante de institutos superiores del sector privado (titular y suplente).

Lea más: Cones convoca a elección de nuevo representante estudiantil

Además se elegirán los representante docente de universidades públicas (miembro suplente), miembros del Consejo de Rectores de Universidades y miembros del Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores.

De acuerdo con el cronograma, la publicación de prepadrones será del 15 al 17 de setiembre, con plazo para la presentación de tachas y reclamos en esas mismas fechas.

La exhibición del padrón definitivo está prevista del 23 al 25 de setiembre, junto con la acreditación de veedores.

Los resultados de los comicios se elevarán el 17 de octubre de 2025, y los nuevos miembros asumirán sus funciones en la sesión plenaria ordinaria o extraordinaria inmediata del Consejo Nacional de Educación Superior.

Más contenido de esta sección
Tras 13 años de reclamos, solicitudes y resistencia a proyectos que amenazaban su integridad, la organización Salvemos el Parque Guasu celebró la consolidación de las 125 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano como Reserva Ecológica, conforme a la Ley 6941/22.
Con un manifiesto construido colectivamente y un llamado a la acción en temas de educación, salud, acceso a la tierra y protección ante las violencias, más de 70 niñas, niños y adolescentes cerraron la Semana por los Derechos 2025.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez distribuyó ilegalmente el dinero del bono G8, que debía usarse en 8 obras de desagüe, para reponer fondo fijo en distintas direcciones de la Municipalidad de Asunción, según el informe final de la intervención a cargo de Carlos Pereira. En el 2022, en menos de dos meses, se repartieron G. 316.705.896 en 15 direcciones.
Más de 70 profesionales participarán del Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos. La capacitación es organizada por Taiwán ICDF y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de su país.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que introdujo ajustes en la plataforma Reposos Web con el objetivo de optimizar la atención a los asegurados y empleadores, agilizar los procesos y dotarlos de mayor transparencia.