19 sept. 2025

Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) realizará este miércoles una sesión plenaria para analizar cómo se dará el retorno gradual de los alumnos a las clases presenciales, tras el levantamiento por parte del Ejecutivo de las restricciones sanitarias.

conferencia de prensa.jpg

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el padre Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), durante la conferencia de prensa realizada este martes.

Foto: Gentileza.

El padre Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), explicó este martes, en una conferencia de prensa, que los miembros de esa institución realizarán una sesión plenaria este miércoles, a las 9.00, ocasión en que analizarán el alcance del levantamiento de las restricciones sanitarias debido a la pandemia del Covid-19.

“Vamos a ver el alcance del levantamiento de las restricciones y cómo eso se conjuga con las resoluciones que ya el Cones, en su momento, estableció para todo el desarrollo del año lectivo que estamos iniciando”, expresó.

Lea más: Covid-19: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

El representante universitario explicó que este miércoles el Cones estudiará cómo se dará el retorno gradual a la presencialidad para el desarrollo de la enseñanza en la educación superior.

Velázquez indicó que el retorno a la clase presencial tendrá que ser orientado a partir de las necesidades y posibilidades que vaya teniendo cada una de las instituciones y que, tras finalizar la sesión plenaria, se tendrán las indicaciones.

Levantamiento de restricciones

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, anunció este martes, en una conferencia de prensa en el Palacio de López, que la decisión del Gobierno es no volver a emitir los decretos que establecen las medidas sanitarias. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Nota relacionada: ¿Cómo será el inicio de clases en todo el país?

“Ya no contaremos con decreto”, enfatizó y recalcó el funcionario estatal y aclaró que seguirá vigente el uso de tapabocas, puesto que se rige por la Ley 6699, que dispone el uso de mascarillas en lugares cerrados por la pandemia del Covid-19.

Pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.