20 nov. 2025

“Conductor nos jugó a matar”, relata ciclista embestida en la Costanera

La ciclista Patricia López y su compañero sufrieron lesiones tras ser embestidos por un vehículo, mientras pedaleaba por la zona de la Costanera de Asunción. Días después del accidente la víctima relató lo ocurrido y aseguró que el conductor del rodado les “jugó a matar”.

Bicis

La ciclista Patricia López sufrió lesiones en el codo y en la mano tras ser embestida por un vehículo en la Costanera

Foto: Pixabay

Los ciclistas Patricia López y Alberto Marinoni estaban entrenando sobre uno de los carriles de la avenida José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción, cuando fueron embestidos de forma violenta por el conductor de un rodado, que pidió que salgan de la ruta.

A pocos días de lo ocurrido, López brindo detalles a radio Monumental 1080 AM de lo que les tocó pasar. Recordó que el Sábado de Gloria salieron a dar unas vueltas y, cuando estaban llegando a la entrada del Mbigua, escucharon bocinazos.

En cuestión de segundos, el conductor se coloca muy cerca de ambos, les exige que salgan del asfalto y luego los embiste.

“Casi no había tránsito. En la mitad de la calzada del carril estaba libre y también el carril izquierdo. En cuestión de segundos el conductor se coloca al lado nuestro y nos grita para salir del asfalto y nos embiste”, recordó.

Lea más: Vehículo choca a dos ciclistas sobre avenida de la Costanera de Asunción

López aseguró que el desconocido al volante “jugó a matarlos”.

“Todos los vehículos estaban pasando tranquilamente antes de que pase este criminal y después se ve que él ya nos aprieta hacia el cordón, se pone al costado y nos atropella”, prosiguió.

Tras el impacto, ambos caen. Su compañero de pedaleo tuvo 36 puntos a causa de un corte en el rostro, estuvo en observación y luego tuvo su alta, pero seguirá su recuperación por tres semanas.

Mientras que ella presenta golpes en el codo y en la mano. “Solo fueron golpes y podemos contar la historia. Gracias a Dios no tengo fracturas, pero sí golpes que me siguen doliendo”, manifestó la afectada.

A su parecer, todo lo ocurrido fue un intento de homicidio y también hubo una omisión de auxilio.

“Hace más de 13 años pedaleo. Muchos ciclistas ya tuvimos, en más de una ocasión, un percance similar, pero nunca pensé encontrarme con un loco como este que quiso matarnos”, dijo.

Luego de todo lo que pasaron ambos realizaron la denuncia y ahora esperan dar con el responsable.

Por su parte, el director Municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, señaló que los ciclistas fuera de una competencia deben circular por las bicisendas o ciclovías.

“Le invito al director (de tránsito) que agarre la bici y vea si se puede entrenar en una bicisenda”, respondió López.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.