23 nov. 2025

Vehículo choca a dos ciclistas sobre avenida de la Costanera de Asunción

Un vehículo atropelló a dos ciclistas que circulaban sobre la avenida de la Costanera de Asunción. Aparentemente, el conductor del rodado involucrado los chocó en forma intencional.

accidente bicicleta.png

Los ciclistas fueron atropellados por un automovilista que ya los había increpado (referencia).

Foto: brusselstimes

Según las denuncias en las redes sociales, el hecho se registró en la Costanera de Asunción, cuando los ciclistas se encontraban entrenando sobre uno de los carriles de la avenida José Asunción Flores.

Supuestamente, el conductor implicado empezó a increpar a los ciclistas por utilizar la calle y no la bicisenda y terminó atropellándolos.

Personas del ámbito del ciclismo, detallaron que uno de las víctimas es un conocido atleta de competencia. Un informe de NPY mencionó a Alberto Marinoni entre los afectados. Uno de ellos terminó con 30 puntos en la cara, además del daño a los biciclos.

El hecho pudo haber terminado incluso en una tragedia, mientras se espera poder identificar al conductor del rodado, quien manejaba un automóvil de la marca Toyota, tipo Fun Cargo, de color blanco.

Otros ciclistas alegaron que no se puede entrenar por la bicisenda, ya que es para pasear, y porque además es del uso de peatones. Argumentaron que los ciclistas profesionales van a una velocidad de unos 50 kilómetros por hora como mínimo, por lo que justifican que puedan circular en el carril de la avenida.

¿Ciclistas profesionales pueden circular por la vía?

El director Municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, señaló a Última Hora que los ciclistas habitualmente fuera de una competencia deben circular por las bicisendas o ciclovías si las hay.

“En caso de no tener un carril segregado o exclusivo para ciclistas, están obligados a ir por el lado derecho de la calzada a no más de 1, 50 m del cordón. Esto se aplica a toda calle sin importar tipo de pavimento o categoría de vía, mientras que si es una competencia la misma debe estar autorizada y debe tener cobertura para proteger a los ciclistas”, aclaró.

La ley de Tránsito de la Municipalidad de Asunción señala que siempre que, en forma contigua a una vía de tránsito, se haya establecido un camino o senda para bicicletas, los ciclistas transitarán por él y no usaran la vía general de tránsito. (Su inobservancia constituye falta grave).

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).