19 may. 2025

Condenas de 18 a 22 años para tres suboficiales por robo de 250 kilos de cocaína

La Fiscalía informó que tres suboficiales fueron condenados a 18, 20 y 22 años de cárcel por el robo de 250 kilos de cocaína. Los agentes cumplirán la pena en la Agrupación Especializada.

condena suboficiales.jpg

El fiscal Ysaac Ferreira representó al Ministerio Público en un juicio oral y público en el que se logró la condena de los suboficiales.

Foto: Gentileza.

La condena para los tres suboficiales de la Policía Nacional fue dictada luego de un juicio oral por el robo de 250 kilos de cocaína, según la Fiscalía.

Se trata de los suboficiales Lucio Natividad Recalde Melgarejo, quien fue sentenciado a 22 años; Santiago Ferreira Coronel, a 20 años, y Celso Fleitas, a 18 años. Los tres deberán cumplir la pena en la Agrupación Especializada.

Todos fueron condenados por los hechos de robo agravado, transgresión de la ley de drogas y quebrantamiento de depósitos.

Lea más: Imputan a tres policías encargados de custodiar carga de cocaína robada

La Fiscalía acusó a los tres uniformados por el robo de evidencias que estaban guardadas en la Jefatura de la Policía en el Departamento de Amambay. El hecho se conoció el 17 de enero del 2015 y en el cual fueron procesados ya hace seis años.

Para el Ministerio Público, las tres personas fueron responsables del robo de las evidencias que totalizaban 250 kilos de cocaína.

La droga en cuestión fue producto de una incautación que se realizó el 10 de enero del 2015, donde estuvieron involucrados los concejales de la zona de Amambay José María Bogado Martínez y César Quevedo Isnardi, además del oficial Vicente Arévalos Coronel.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.