06 sept. 2025

Condenas de 18 a 22 años para tres suboficiales por robo de 250 kilos de cocaína

La Fiscalía informó que tres suboficiales fueron condenados a 18, 20 y 22 años de cárcel por el robo de 250 kilos de cocaína. Los agentes cumplirán la pena en la Agrupación Especializada.

condena suboficiales.jpg

El fiscal Ysaac Ferreira representó al Ministerio Público en un juicio oral y público en el que se logró la condena de los suboficiales.

Foto: Gentileza.

La condena para los tres suboficiales de la Policía Nacional fue dictada luego de un juicio oral por el robo de 250 kilos de cocaína, según la Fiscalía.

Se trata de los suboficiales Lucio Natividad Recalde Melgarejo, quien fue sentenciado a 22 años; Santiago Ferreira Coronel, a 20 años, y Celso Fleitas, a 18 años. Los tres deberán cumplir la pena en la Agrupación Especializada.

Todos fueron condenados por los hechos de robo agravado, transgresión de la ley de drogas y quebrantamiento de depósitos.

Lea más: Imputan a tres policías encargados de custodiar carga de cocaína robada

La Fiscalía acusó a los tres uniformados por el robo de evidencias que estaban guardadas en la Jefatura de la Policía en el Departamento de Amambay. El hecho se conoció el 17 de enero del 2015 y en el cual fueron procesados ya hace seis años.

Para el Ministerio Público, las tres personas fueron responsables del robo de las evidencias que totalizaban 250 kilos de cocaína.

La droga en cuestión fue producto de una incautación que se realizó el 10 de enero del 2015, donde estuvieron involucrados los concejales de la zona de Amambay José María Bogado Martínez y César Quevedo Isnardi, además del oficial Vicente Arévalos Coronel.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.