14 ago. 2025

Condenan a un hombre a tres años de cárcel por violencia familiar

Un hombre fue condenado a tres años de cárcel tras ser hallado culpable de violencia familiar, donde resultó víctima su ex pareja sentimental. El hecho se registró en la ciudad de Presidente Franco, en el Departamento de Alto Paraná.

Violencia familiar en Pilar

Un nuevo caso de violencia familiar se registró en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Imagen ilustrativa.

Foto: Archivo UH.

El hombre de 35 años fue hallado culpable de violencia familiar en un juicio oral y público que culminó este viernes, en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, en Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Denuncias por violencia familiar superan las 12.000 en solo seis meses

Durante el juicio, la fiscala Denice Duarte dejó plenamente demostrado que el hombre había cometido el hecho punible en contra de su ex pareja sentimental. Luego, el Tribunal de Sentencia, integrado por Marino Méndez, Zunilda Martínez Noguera y Herminio Montiel, dictó la sentencia condenatoria.

5146708-Libre-17886470_embed

Según los antecedentes, en reiteradas ocasiones, el agresor había sometido a violencia física y sicológica a su ex pareja. La última golpiza se produjo el 26 de febrero del 2016, a las 7.30 aproximadamente, en la zona de Presidente Franco.

Nota relacionada: La violencia familiar es el hecho punible más frecuente en el país, según el Poder Judicial

En aquella oportunidad, días después de que la pareja se haya separado, el hombre estando alcoholizado propinó golpes de puños en el rostro, la cabeza y varias partes del cuerpo a la víctima, quien sufrió lesiones de consideración.

El nombre de la víctima de agresión se omite en cumplimiento a la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, que garantiza el derecho a la confidencialidad y la intimidad de la víctima y prohíbe la reproducción para uso particular o difusión pública de la información relacionada con violencia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.