04 nov. 2025

Condenan a mujer que actuó de soporte logístico del EPP

Un tribunal condenó este jueves, durante un juicio oral, a una mujer que actuaba como soporte logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La mujer recibió una pena de seis años por el hecho de asociación criminal.

María Gloria González.jpg

María Gloria González junto a su abogada Dolly Villasanti.

Foto: Justiniano Riveros.

El Tribunal de Sentencia dictaminó este jueves la culpabilidad de María Gloria González en el caso, tras la acusación sostenida por el agente fiscal Joel Cazal, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas.

El agente fiscal había imputado a la mujer por asociación criminal, por su participación como soporte logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). González deberá guardar reclusión en la Penitenciaría Regional de Concepción desde este jueves.

Lea más: Mujer denuncia tortura por parte de Fuerza de Tarea Conjunta

Según los antecedentes, la mujer participó de una reunión con miembros del EPP, con el objetivo de hacer una entrega de logística el 5 de setiembre del año 2014.

Posterior al encuentro, hubo un enfrentamiento a balazos entre miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo armado, del que la hoy condenada resultó herida de bala a la altura de la mandíbula, perdiendo todos sus dientes. De su poder se incautó ropa camuflada y un fusil calibre 7.62, además de municiones.

Entérese más: Posponen juicio oral de mujer acusada por el secuestro de Arlan Fick

Durante la detención de la mujer fallecieron su sobrino Marcos Ovelar y su cuñado Hermenegildo Ovelar, quienes, según el relato de la condenada, no contaban con armas y suplicaron por sus vidas.

Le puede interesar: A 5 años del secuestro, familia de Edelio Morínigo sigue sin respuestas

De la misma manera, la mujer dijo ser inocente, ya que solo habían ido a la zona donde se realizó el enfrentamiento para buscar a sus vacas. Además, denunció haber sido torturada por los miembros de la FTC.

Solo durante el gobierno del presidente Horacio Cartes, 43 personas murieron por ataques del grupo armado, entre ellas ocho policías, 13 militares y 22 civiles.

Asimismo, unas 10 personas fueron secuestradas, tres de ellas murieron en manos del grupo criminal, mientras que el suboficial Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.917 días, continúa con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.