26 sept. 2025

Condenan a dos hombres por trata de personas y explotación sexual

Dos hombres fueron condenados a 4 y 2 años de pena privativa de libertad por haber trasladado a más de 50 personas hasta Chile bajo engaños para luego explotarlos sexualmente. Tras denuncias e investigaciones del caso, el proceso finalizó con la condena de los autores del hecho punible.

trata.jpeg

Desarticulan en Colombia red de trata de personas que operaba en Ecuador. Foto: www.metroecuador.com.ec.

Este jueves la Justicia sentenció a 4 años de pena privativa de libertad a Aníbal Aquino Vera por el hecho punible de trata de personas con fines de explotación laboral, quien será remitido al Penal Regional de Ciudad del Este. De la misma manera, Baldovino López Brizuela fue sentenciado a 2 años de pena con suspensión a prueba de la ejecución por el mismo caso.

Finalmente el colegiado de justicia halló la culpabilidad en los dos acusados, quienes fueron imputados por haber captado, trasladado y engañado a 56 paraguayos para explotarlos de forma sexual en Chile.

Las víctimas fueron rescatadas luego de que una pareja logre escapar del sitio y concrete la denuncia. Estas personas fueron reclutadas y captadas de Alto Paraná y Caaguazú para ser derivadas bajo engaños a Chile.

Según las denuncias, los compatriotas fueron llevados para trabajar en los fundos “La Esperanza”, “Santa Marta” y “San Antonio de Petral”. Estos sitios estaban alejados de la ruta y de otro poblado de Chile. Las estimaciones señalan que más de 150 paraguayos habrían sido reclutados.

Durante la audiencia pública más de 12 personas testificaron que fueron explotados en forma laboral en Chile.

Más de 50 compatriotas fueron rescatados mediante un trabajo operativo de la Justicia chilena, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Comunidades indígenas del pueblo Ava Guaraní Paranaense buscan que la Cancillería Nacional impulse el proceso correspondiente que les permita acceder a la reparación por el despojó forzoso de sus tierras para la construcción de la hidroléctrica de Itaipú Binacional. Durante el jueves protestaron frente al edificio del MRE.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.