14 ago. 2025

Condenan a 8 años de cárcel a ex intendente por desfalco

30550668

Perjuicio. La Comuna de Nueva Colombia sufrió un perjuicio de G. 2.700 millones.

GENTILEZA

Un tribunal de sentencia condenó a ocho años de pena privativa de libertad para el ex intendente de Nueva Colombia Nelzo López Ruiz por un millonario desfalco a la Comuna, que provocó un perjuicio patrimonial de G. 2.700 millones. Además, quedó inhabilitado para ejercer la función pública por cuatro años.

La condena fue resuelta por las juezas Ana Rodríguez, Yolanda Morel y Karina Cáceres.

El jefe comunal fue acusado por los delitos de lesión de confianza, asociación criminal y administración en provecho propio.

Según las juezas, durante el juicio se pudo comprobar el perjuicio ocasionado por el entonces intendente de la ciudad de Nueva Colombia, con el cobro de varios cheques. La acusación fiscal señala que López Ruiz, en el 2013, efectivizó 60 cheques mientras que en el 2014 fueron nueve.

Los fondos de esos cheques serían provenientes de la Municipalidad que administraba. Sin embargo, el perjuicio ocasionado también habría ocurrido a partir de la suscripción de contratos por obras, con desembolso íntegro, a pesar de no cumplirse a cabalidad con los preceptos establecidos en los acuerdos.

Además de las condenas, también se decretó la prisión preventiva del acusado hasta que la pena quede firme y ejecutoriada bajo la alta posibilidad de fuga del condenado.

En la misma causa también fueron condenados el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, que recibió una pena de 3 años y 8 meses; el ex secretario general del Municipio de Nueva Colombia Lorenzo Cabrera, con una pena de cinco años de cárcel, además de María Yudith Dávalos, José María Ferreira y Gustavo Adolfo Benítez, quienes recibieron una pena de cuatro años y seis meses, mientras que Víctor Paniagua, Mirtha Elizabeth Invernizzi y Raúl Gamarra Rojas fueron condenados a tres años de cárcel. Lucio Gamarra Osorio y América Fernández Galeano obtuvieron asimismo una condena de dos años de cárcel.

Todos ellos eran funcionarios de la Comuna.

La acusación fue presentada por los fiscales Diego Arzamendia y Jorge Arce.

El escrito señala que en el año 2013 la Municipalidad de Nueva Colombia emitió cheques a nombre del ex intendente, del ex director de Catastro Arnaldo Acosta y de Lorenzo Cabrera, quien fungía como secretario del ex jefe comunal. Según la investigación, dichos cheques no contaban con documentos respaldatorios. Los agentes del Ministerio Público demostraron que existió un desvío de aproximadamente G. 2.700.000.000.

Más contenido de esta sección
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.