21 sept. 2025

Condenan a 30 años de cárcel a guardia por el crimen de la jueza Diana Mereles

Un Tribunal de Sentencia condenó este lunes a 30 años de cárcel al guardia de seguridad por el homicidio de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, ocurrido en Hernandarias, Alto Paraná.

Diana Eveline Mereles Duarte.jpg

El cuerpo de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte fue encontrado este sábado.

Foto: Gentileza

El guardia de seguridad Wilson Miguel Scappini Villalba fue condenado a 25 años de cárcel, más cinco años de medidas de seguridad, por el homicidio de la magistrada Diana Eveline Mereles Duarte, en un juicio oral que culminó en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Los integrantes del Tribunal de Sentencia que hallaron culpable al hombre fueron los magistrados Flavia Recalde, Milciades Ovelar y Carlos Vera.

El juez Milciades Ovelar explicó que “sin lugar a dudas nadie puede negar que es un crimen extremadamente grave”, por la forma de realización y el sufrimiento al que sometió a la víctima.

Lea más: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

“No es una mera pérdida de una vida, es la pérdida de una profesional con una trayectoria intachable en cuanto a las ciencias del Derecho y que incursionaba recientemente en la función de magistrada. Estamos hablando de un autor de un crimen contra su propia compañera de trabajo, siendo el responsable de guardar, custodiar la sede y a las personas del recinto del Poder Judicial. Estamos hablando de un punto en contra”, expresó.

El juez explicó que hubo alteración de la personalidad compatible con un farmacodependiente, pero que esto no le bloquea el entendimiento y mencionó que consideran el hecho de que el ahora condenado cayó en la drogadicción, también el arrepentimiento y el pedido de perdón.

El juicio oral culminó en la tarde de este lunes en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

El juicio oral culminó en la tarde de este lunes en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

“Él dice que la adicción eso le causó, pero no asume la valentía necesaria para abandonar eso. Es visible, notorio, para el Tribunal no queda duda”, aseguró.

Nota relacionada: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

Dijo que por unanimidad se rechaza la reprochabilidad reducida alegada por la defensa técnica, porque el guardia se aseguró para actuar, quedando a solas con la víctima, cerrando todas las dependencias de la sede del Poder Judicial.

“La finalidad surgió en el momento, el acto de violencia duró por casi 50 minutos, porque si solamente quería la muerte de la víctima le era suficiente con recurrir al extintor para darle varios golpes en la cabeza, sin necesidad de prolongarse por más tiempo”, explicó.

El magistrado además mencionó que verificaron que después de cometer el hecho, el autor tuvo la precaución y suficiente sensatez para asearse y cambiarse para luego salir del Palacio de Justicia de Hernandarias, no sin antes cerciorarse de que todo el local quede cerrado. Las cámaras no le captaron en el momento en que abandona el local, lo hizo estratégicamente.

Le puede interesar: Suspenden audiencia preliminar del sospechoso de crimen de jueza

Manifestó que el guardia cuando declaró brindó detalles importantes de lo que hizo ese día y evitó hablar del momento en que atacó a la jueza.

Por su parte, Filomena Duarte de Mereles, madre de la víctima, aseguró no estar conforme con la condena dictada por los jueces.

“Ella era una persona muy importante, reconocida internacionalmente. Son parciales, no me agrada, ni me gusta, ni acepto. Tenía que cumplir los 30 años y 10 años de seguridad. La justicia no se está haciendo como corresponde. Él se prevaleció por su droga”, lamentó.

Wilson Miguel Scappini Villalba cumplirá su condena en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. El crimen ocurrió el 27 de junio del 2020.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.