14 nov. 2025

Condenan a 30 años de cárcel a guardia por el crimen de la jueza Diana Mereles

Un Tribunal de Sentencia condenó este lunes a 30 años de cárcel al guardia de seguridad por el homicidio de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, ocurrido en Hernandarias, Alto Paraná.

Diana Eveline Mereles Duarte.jpg

El cuerpo de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte fue encontrado este sábado.

Foto: Gentileza

El guardia de seguridad Wilson Miguel Scappini Villalba fue condenado a 25 años de cárcel, más cinco años de medidas de seguridad, por el homicidio de la magistrada Diana Eveline Mereles Duarte, en un juicio oral que culminó en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Los integrantes del Tribunal de Sentencia que hallaron culpable al hombre fueron los magistrados Flavia Recalde, Milciades Ovelar y Carlos Vera.

El juez Milciades Ovelar explicó que “sin lugar a dudas nadie puede negar que es un crimen extremadamente grave”, por la forma de realización y el sufrimiento al que sometió a la víctima.

Lea más: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

“No es una mera pérdida de una vida, es la pérdida de una profesional con una trayectoria intachable en cuanto a las ciencias del Derecho y que incursionaba recientemente en la función de magistrada. Estamos hablando de un autor de un crimen contra su propia compañera de trabajo, siendo el responsable de guardar, custodiar la sede y a las personas del recinto del Poder Judicial. Estamos hablando de un punto en contra”, expresó.

El juez explicó que hubo alteración de la personalidad compatible con un farmacodependiente, pero que esto no le bloquea el entendimiento y mencionó que consideran el hecho de que el ahora condenado cayó en la drogadicción, también el arrepentimiento y el pedido de perdón.

El juicio oral culminó en la tarde de este lunes en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

El juicio oral culminó en la tarde de este lunes en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

“Él dice que la adicción eso le causó, pero no asume la valentía necesaria para abandonar eso. Es visible, notorio, para el Tribunal no queda duda”, aseguró.

Nota relacionada: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

Dijo que por unanimidad se rechaza la reprochabilidad reducida alegada por la defensa técnica, porque el guardia se aseguró para actuar, quedando a solas con la víctima, cerrando todas las dependencias de la sede del Poder Judicial.

“La finalidad surgió en el momento, el acto de violencia duró por casi 50 minutos, porque si solamente quería la muerte de la víctima le era suficiente con recurrir al extintor para darle varios golpes en la cabeza, sin necesidad de prolongarse por más tiempo”, explicó.

El magistrado además mencionó que verificaron que después de cometer el hecho, el autor tuvo la precaución y suficiente sensatez para asearse y cambiarse para luego salir del Palacio de Justicia de Hernandarias, no sin antes cerciorarse de que todo el local quede cerrado. Las cámaras no le captaron en el momento en que abandona el local, lo hizo estratégicamente.

Le puede interesar: Suspenden audiencia preliminar del sospechoso de crimen de jueza

Manifestó que el guardia cuando declaró brindó detalles importantes de lo que hizo ese día y evitó hablar del momento en que atacó a la jueza.

Por su parte, Filomena Duarte de Mereles, madre de la víctima, aseguró no estar conforme con la condena dictada por los jueces.

“Ella era una persona muy importante, reconocida internacionalmente. Son parciales, no me agrada, ni me gusta, ni acepto. Tenía que cumplir los 30 años y 10 años de seguridad. La justicia no se está haciendo como corresponde. Él se prevaleció por su droga”, lamentó.

Wilson Miguel Scappini Villalba cumplirá su condena en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. El crimen ocurrió el 27 de junio del 2020.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.