20 sept. 2025

Condenan a 21 años a un hombre tras haber abusado de sus hijas

Un hombre fue condenado a 21 años de prisión, tras ser hallado culpable en un juicio oral de coacción sexual, violación y abuso sexual de sus dos hijas menores. Ocurrió en la ciudad de Caaguazú, mientras la madre trabajaba en España para pasarles la manutención.

cárcel.jpg

Recientemente se cumplieron ocho años de la pena de cárcel que recibió un hombre.

Foto referencial: fm105.com.mx.

El Tribunal de Sentencia se basó en las pruebas presentadas por el fiscal de la Unidad 4 de la ciudad de Caaguazú, Alfredo Mieres, durante el desarrollo del juicio oral y público que culminó este jueves con la condena de 21 años contra el hombre.

Los magistrados que hallaron culpable al hombre fueron Julio Solaeche, Alejandrino Rodríguez y Mario Estigarribia.

Lee más: Hubo seis denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes al día

Según los antecedentes, en el 2009 la madre de las menores viajó a España quedando las hijas de 3 y 6 años en ese momento bajo responsabilidad del padre, quien recibía mensualmente la suma de 1.000 euros, para la manutención de la familia.

En el 2017 las menores viajaron con la madre a España, residiendo en Valencia, y llamó la atención de la progenitora el cambio de conducta de sus hijas, que tras un tiempo de indagatoria confesaron el calvario que les tocó vivir al lado del padre.

Nota relacionada: Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017

Maltratos físicos, escasa alimentación y abuso sexual constante vivieron las hermanas al lado de su padre, quien en algunas ocasiones las amenazaba de muerte con arma de fuego en mano mientras eran sometidas sexualmente.

Los nombres de las menores y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.