31 oct. 2025

Condenado a seis años de cárcel por golpear y morder a su pareja

Un hombre que había sometido a golpes y a mordidas a su pareja fue condenado a seis años de cárcel, tras ser hallado culpable de lesión grave. El juicio oral y público se llevó a cabo en Ciudad del Este.

violencia contra la mujer- radionacional.com.pe.jpeg

La Fiscalía solicitó declarar en rebeldía a un hombre imputado por el hecho punible de violencia familiar. Imagen referencial.

Foto: radionacional.com.pe

El Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Vitalia Duarte e integrado por los magistrados Serafín González y Fabio Aguilar condenó el jueves a seis años de encierro a Pablo Hernán Cáceres Escobar, por la comisión del hecho punible de lesión grave.

Durante el debate, se dio a conocer que la víctima sufrió una fractura en la mandíbula, por lo que requirió un largo tratamiento debido a que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. Los profesionales tuvieron que colocarle placas para su recuperación, situación que le dificultó incluso alimentarse.

Lea más: El Ministerio de la Mujer reporta casi 7.000 llamadas por violencia en 2020

La afectada brindó declaración testifical durante el debate público, manifestando de manera precisa cómo se dieron las agresiones por parte de su entonces pareja. Igualmente, declararon su hermana y los médicos que le asistieron durante su tratamiento, quienes describieron todo el proceso en el que se sometió la mujer.

Según antecedentes, los hechos datan del 2013. En una oportunidad, el hombre y la mujer comenzaron a discutir y ofuscado, Pablo Hernán, le aplicó una golpiza, provocando la fractura. Luego, tras su recuperación, la víctima viajó a Caacupé para las festividades del 8 de Diciembre.

5146708-Libre-17886470_embed

Conforme con el relato de los hecho, a su regreso, el hoy condenado se puso celoso, le abrazó y le mordió en la oreja, provocándole un desprendimiento de la piel.

Todas estas circunstancias quedaron probadas durante el juicio con las testificales brindadas por los médicos Jorge Gayoso, Rodney Ángel Díaz, Ever Augusto Villa Ávalos y Carina Cabañas.

Nota relacionada: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

Durante la audiencia se exhibieron placas de radiografías que demostraron los daños severos que sufrió la víctima y que fueron provocadas por la conducta desplegada por Pablo Hernán Cáceres. El enjuiciado negó la autoría, sin demostrar en absoluto un arrepentimiento.

Esos y otros puntos, como el diagnóstico de los especialistas, quienes determinaron que quedarán secuelas de hormigueos, dolores, pérdida de gusto, así como la parte estética, tuvo en cuenta el colegiado juzgador para dictar el fallo.

El Ministerio Público estuvo representado por la fiscala Viviana Sánchez, de la Unidad Zonal de Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.