27 oct. 2025

Concurso reúne a bailarinas internacionales en Encarnación

Una gran cantidad de bailarinas participarán del XVIII Concurso Interamericano de Danzas, a realizarse en Encarnación, este fin de semana. Las entradas costarán G. 20.000.

Danza Encarnación (2).jpeg

El evento otorgará becas de participación en el Concurso Internacional Latinoamericano de Danza (CILD) a los ganadores.

Foto: Gentileza.

El evento contará con academias y grupos de Argentina, Paraguay, Brasil y Estados Unidos, que competirán en modalidades como danzas clásicas, contemporánea, jazz, libre, folclore mundial, danzas árabes, ucranianas, folclore paraguayo, español y hip hop.

El certamen es organizado por la Asociación de Profesionales de Danza de Itapúa (Aprodi) y se desarrollará en las instalaciones del Hotel Savoy de Encarnación este 6 y 7 de julio. Contará con un destacado jurado, que estará integrado por personalidades de la danza de Argentina, Chile y Paraguay, como Mariana Leopardi, Nínive Orrego, Carlos Torres y otros.

Ritmo, color, técnica, coreografías variadas y mucha alegría se conjugarán en esta cita ineludible con el arte y la cultura, donde entrarán en acción centenares de bailarines de los diferentes países.

Nota relacionada: La danza de la botella tendrá sello nacional

Una de las conocidas profesoras de danza y coordinadoras del evento, Dana Luzko, invitó a todos los amantes de la danza a concurrir el sábado, desde las 9.00, y el domingo, desde las 10.00, a fin de presenciar este gran espectáculo que las alumnas de las diferentes academias presentarán. Asimismo, el XVIII Concurso Interamericano será en homenaje al maestro Alcy Acuña, quien tuvo un aporte significativo en el crecimiento de ese arte en Encarnación.

Los participantes contarán con interesantes premios, como becas de participación en el Concurso Internacional Latinoamericana de Danza (CILD), un viaje todo pago a Punta del Este, Uruguay, más premios en efectivo. Las entradas tendrán un costo de G. 20.000.

El evento fue declarado de interés departamental y municipal por la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación, respectivamente.

La danza

La danza es una de las manifestaciones artísticas más completas, porque es el lenguaje del alma expresado con el cuerpo, que genera mucha satisfacción a los competidores así como también al público, considerando que el espectáculo que sube a escena es altamente técnico y colorido, donde las bailarinas y bailarines despliegan toda su destreza y exuberancia.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.