26 nov. 2025

Concierto de The Cure cambia de lugar para no coincidir con festividad de Caacupé

Finalmente The Cure, la banda que encabezará el Primavera Day, tocará en el Parque Olímpico. Volverá a su escenario inicial y sus fans podrán disfrutar del grupo en el Parque Olímpico, en Luque. La organización informó del cambio, porque el concierto en San Bernardino coincidía con la festividad de Caacupé.

The Cure.jpg

The Cure estuvo por Latinoamérica en el 2013.

Luego de idas y vueltas, el Primavera Day Asunción vuelve al lugar que previó al principio: El Parque Olímpico, ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la ciudad de Luque, en la zona del parque Ñu Guasu.

La organización explicó que, a pesar de contar con los permisos municipales y la planificación de seguridad, para que el evento se desarrolle en San Bernardino, Departamento de Cordillera, a pedido de la Policía Nacional decidieron cambiar de escenario.

Las recomendaciones de seguridad están relacionadas con la festividad de Caacupé, que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre, y el festival coincide con la víspera de un día antes.

Lea más: Primavera Sound en Parque Olímpico con The Cure

“Para quienes hayan adquirido sus entradas luego del cambio de venue, las mismas seguirán siendo válidas”, explicó la organización en un comunicado. La disposición de sectores se mantiene.

También, aclararon que los que tienen entradas para platea, añadido para el Anfiteatro de San Bernardino, podrán ingresar a sector campo.

La banda que encabezará el Primavera Day Asunción es The Cure, junto a Él Mató a un Policía Motorizado, Grimes, Slowdive y Soccer Mommy. Las entradas están disponibles en todos los puntos de Ticketea.

La banda The Cure es una de las más influyentes en la música alternativa desde la década de los ochenta y logró una gran base de seguidores en todo el mundo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con hits como Friday I’m in Love, Just Like Heaven y Lovesong, dejaron una marca indeleble en la historia de la música. Su discografía es un hilo conductor que recorre el pop hecho durante los últimos cuarenta años de la misma forma que su presencia conectará la travesía transatlántica de Primavera Sound.

El primer y último show que dieron en Paraguay fue hace diez años en el Jockey Club.

Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.