23 nov. 2025

Concertación presiona para tratar juicio político a Sandra Quiñónez este domingo

Los representantes de la Concertación Nacional, en conferencia de prensa, exigieron que el pedido de juicio político a Sandra Quiñónez sea este domingo. En la tarde fue presentado un pedido de sesión extraordinaria para el próximo martes por parte de la bancada de Fuerza Republicana.

Concertación Nacional PM.jpeg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, durante la conferencia de la Concertación Nacional.

Foto: Dardo Ramírez.

La Concertación Nacional se pronunció una vez más tras el escándalo político que se desarrolla por la designación del ex presidente Horacio Cartes como significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos. En conferencia de prensa, exigieron que la Cámara de Diputados trate el pedido de expulsión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, este domingo.

Los representantes de los partidos opositores recordaron que no es la primera vez que se pretende destituir a Quiñónez por su abierta protección al ex mandatario.

El apoderado de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, señaló que la diputada Kattya González y otras bancadas trabajan en el nuevo líbelo acusatorio contra Quiñónez, que será presentado este sábado para iniciar sin demora el proceso de juicio político.

Nota relacionada: Los dardos apuntan a Sandra Quiñónez tras informe de EEUU contra Cartes

Solicitó el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, que convoque a una sesión extraordinaria para el día domingo.

“Desde el punto de vista institucional reviste extrema gravedad la absoluta complicidad de las instituciones vinculadas a la Justicia paraguaya con estos hechos. Las denuncias han sido presentadas y han sido simplemente cajoneadas por el sistema de Justicia paraguaya”, denunció.

“Esta mesa se ratifica en que esta señora fiscal general de Estado, Sandra Quiñónez no puede permanecer un minuto más en el cargo”, apuntó Ferreiro.

El presidente del Partido Revolucionario Febrerista también exigió que cada uno de los parlamentarios, que formen parte de las agrupaciones políticas que integran la Concertación Nacional, estén presentes en la Cámara de Diputados para dar inicio a la acusación.

También puede leer: Concertación emplazará la renuncia o destitución de Sandra Quiñónez

Igualmente, convocó a la ciudadanía a acompañar la sesión de la Cámara de Diputados.

Por su parte, la diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, señaló que se necesitan 53 votos y que hasta el momento se encuentran articulando el trabajo con el movimiento oficialista Fuerza Republicana que comprometió el 100% de los votos, en total se trata de 16 votos.

“Horacio Cartes tiene 26 votos, el resto que forma parte de la Concertación debe ratificar su compromiso con este espacio que ha tomado una decisión: Actuar en consecuencia y liberar al Ministerio Público”, advirtió González en referencia al sector llanista y de Dionisio Amarilla que en el último intento de juicio político a Quiñónez no votaron a favor.

Este viernes Estados Unidos catalogó al ex presidente Horacio Cartes como una persona “significativamente corrupta” y lo acusó de utilizar la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).