18 nov. 2025

Concertación presenta seis precandidaturas para la Presidencia y 39 a gobernaciones

La Concertación Nacional presentó este viernes las seis precandidaturas inscriptas para buscar llegar a la Presidencia de la República, entre las que se encuentran Efraín Alegre, Sebastián Villarejo, Martín Burt, Hugo Fleitas, entre otros.

Concertación

La Concertación Nacional presentó este viernes las seis precandidaturas inscriptas para buscar llegar a la Presidencia de la República.

Foto: Dardo Ramírez.

La Concertación Nacional ofreció este viernes una conferencia de prensa, con el objetivo de presentar las precandidaturas inscriptas que competirán entre sí para buscar llegar a la Presidencia de la República, de cara a las elecciones generales 2023.

Las chapas se conforman de la siguiente manera; Efraín Alegre y Soledad Núñez (lista 9), Hugo Fleitas y Bruno Balmelli (lista 22), Sebastián Villarejo y Patricia González de Dos Santos (lista 8), Martín Burt y Luz Verónica Borja (lista 2), Herminio Ruiz Díaz y Felipe Fernández (lista 21) y Hugo Portillo y Miguel Carballo (lista 6).

Además de las precandidaturas a presidente y vicepresidente, se presentaron 39 precandidaturas a gobernaciones en un total de 14 departamentos de los 17 que existen en el país.

Lea más: A horas de cerrar plazo, seis chapas son inscriptas para pugnar en Concertación

La presidenta de la Concertación Nacional, la senadora de Frente Guasu, Esperanza Martínez, dio apertura a la conferencia de prensa y agradeció a los 17 partidos y dos movimientos que integran el proyecto político.

También excusó a los precandidatos que no asistieron, Efraín Alegre y Martín Burt, alegando que ya tenían compromisos y el acto se organizó netamente para el anuncio.

Participan de la Concertación el Partido Liberal Radical Auténtico, el Partido Revolucionario Febrerista, Encuentro Nacional, Patria Querida, Hagamos, Partido de la A, el Democrático Progresista, Demócrata Cristiano, Frente Amplio y el Partido Patriótico Independiente.

Entérese más: Partido de Paraguayo Cubas se desvincula de la Concertación Nacional

Asimismo, están el Partido Político Independiente de Personas Discapacitadas, Partido Pyahurã, Participación Ciudadana, Frente Patriótico Teete, País Solidario, Paraguay Tekopyahu y La Patria Primero, además de dos movimientos y otros 17 no reconocidos jurídicamente, pero que también forman parte de la Concertación Nacional.

El coordinador de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, agradeció a Esperanza Martínez por llevar adelante la conducción del proyecto en los dos meses siguientes y eventualmente corregir errores que se hayan cometido.

“Muchas cosas se han dicho en estos días, aquí estamos, 39 precandidaturas, alianzas en todos los departamentos entre todos los que estamos en la Concertación, sectores que ni se imaginan estamos juntos en candidaturas para senaduría y diputados”, remarcó.

Le puede interesar: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

De igual manera, resaltó la amplia cantidad de precandidatos para la Presidencia con padrón abierto, que permitirá a los afiliados del Partido Colorado votar.

El acuerdo político es solo para la precandidatura a presidente y vicepresidente y para las gobernaciones. Para los cargos legislativos, los partidos políticos presentan sus listas independientes o por medio de alianzas por fuera de la Concertación Nacional.

Recientemente, la Concertación Nacional sufrió la salida de varios partidos políticos, entre ellos varios que integran el Frente Guasu Ñemongeta y decidieron apoyar la candidatura de Euclides Acevedo y el senador Jorge Querey.

El Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas, también salió para impulsar su figura por fuera de la Concertación Nacional.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).