10 nov. 2025

Concertación lamenta postura difusa de la dupla Acevedo-Querey

La senadora Esperanza Martínez, de la Concertación Nacional, aseguró que desde la oposición llegarán unidos a las elecciones generales de abril próximo. No obstante, criticó la postura difusa y cambiante de la dupla conformada por Euclides Acevedo y Jorge Querey.

ESPERANZA.SENADO_39493051.jpg

Aparentemente, son personas bien puntuadas, y hay posicionamiento de elegir a personas bien conceptuadas. Esperanza Martínez, Frente Guasu.

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional, apostó a la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2023 y aseguró que llegarán unidos.

En ese sentido, analizó la postura que mantiene de la chapa presidencial conformada por el independiente Euclides Acevedo y Jorge Querey, e indicó que las señales de la dupla son difusas y cambiantes.

Expresó que si la dupla busca una garantía en la negociación política debe manifestarla. “Si Euclides y Jorge Querey están esperando ‘la garantía’, que nos digan cuál es”, reclamó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, Esperanza Martínez dejó en claro que si la dupla no tiene intenciones de negociar, van a respetar la decisión.

“Que digan nomás: ‘Ya no nos interesa, tenemos una posición’. Lo que uno no puede entender es que de mañana es ‘vamos a llegar hasta el 30 de abril sin parar’. Al día siguiente depende de los puntos de la negociación, del programa. A la tarde, resulta que ‘vamos a ver, ahora somos los designados para la conversación de la unidad’”, prosiguió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1632836826858676226

Sin embargo, la senadora aseguró que van a llegar unidos de cara a las presidenciales. “A pesar de todo, vamos a llegar unidos”, enfatizó.

El ex canciller Euclides Acevedo había decidido ya no sumarse a la Concertación Nacional y posteriormente logró la adhesión de un sector del Frente Guasu, que se apartó de la nucleación política que tiene al liberal Efraín Alegre como candidato.

Otro de los que se retiraron fue Paraguayo Cubas, quien decidió lanzar su candidatura de manera independiente.

Lea más: Euclides Acevedo ratifica candidatura de cara a elecciones generales

Respecto a lo que representa la figura de Fernando Lugo, principal articulador de esta coalición de opositores, Martínez afirmó que su postura siempre será la de buscar mecanismos de unidad.

“Creo en que sí es posible negociar y sé que es difícil negociar, pero hay dos meses por delante y la presencia de Fernando Lugo va a ayudar a conciliar posiciones entre las partes. Ojalá que se pueda dar esa negociación”, sostuvo.

Martínez expresó que el alta médica de Lugo fue la mejor noticia que recibieron este año.

“Pronto Lugo estará por Paraguay”, señaló. El ex presidente de la República estuvo internado seis meses en Argentina para su tratamiento de rehabilitación, tras un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).