30 oct. 2025

Concepción: Imputan a jefe de Informática de la Policía, sospechoso de eliminar órdenes de captura

La Fiscalía imputó este miércoles al jefe de del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, tras ser detenido por supuestamente eliminar órdenes de captura.

detenido concepción.jpg

Jorge Manuel Ríos Guccione, de 39 años, jefe del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción fue detenido este lunes.

Foto: Justiniano Riveros.

La fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Lavado de Activos Provenientes de Delitos Informáticos, Ruth Benítez, formuló imputación contra Jorge Manuel Ríos Guccione, de 39 años, jefe del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, dependiente de la Dirección Científica y Técnica de la institución.

El uniformado fue imputado como supuesto autor de los hechos punibles de acceso indebido mediante sistemas informáticos, alteración de datos relevantes para la prueba, frustración de la persecución y ejecución penal.

El jefe policial fue detenido el pasado lunes, alrededor de las 14:30, sobre la avenida Gualberto Cardús Huerta, en la capital del primer departamento, en el marco de una investigación por supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial, informó Justiniano Riveros periodista de Última Hora.

El procedimiento fue notificado a la fiscala Benítez, quien dispuso que el detenido sea trasladado a la sede de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, y luego derivado a la capital de país para su declaración.

La fiscala interviniente se constituyó el lunes pasado ante el Departamento Informático de la Policía Nacional de la ciudad de Asunción, a los efectos de corroborar en el sistema las modificaciones de los datos con el usuario “riosjm”, el cual corresponde a Jorge Manuel Ríos Guccione, con el que fueron alteradas un total de ocho causas, sin respaldo documental.

Tras su detención, se incautó en su poder un teléfono cuyos números de IMEI (códigos de usuarios) fueron registrados como parte de las pruebas.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.