28 ago. 2025

Concepción: Familias de secuestrados participan en auto misa por la paz

Las familias de los secuestrados por bandas criminales Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo participaron este sábado en la auto misa por la paz, en Concepción. Aproximadamente, 150 vehículos concurrieron al acto religioso y luego realizaron una caravana por la ciudad.

Auto misa concepción Óscar Denis.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Varias personas participaron desde sus vehículos en la Misa por la Paz que se realizó en la tarde de este sábado en Concepción. En primera fila estuvieron las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, que fue secuestrado por el autodenominado grupo del Ejército Paraguayo (EPP) el pasado 9 de setiembre.

También participaron de acto religioso los familiares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y del ganadero Félix Urbieta, cuyos paraderos se desconoce desde el 5 de julio de 2014 y 12 de octubre del 2016, respectivamente.

Durante la auto misa, Beatriz Denis, la hija del secuestrado más recientemente, dio algunas palabras ante los fieles informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Le puede interesar: El silencio y la incertidumbre aumentan a dos semanas del secuestro de Óscar Denis

“El secuestrar, privar de libertad a personas que no hacen daño no es el camino. Devuelvan a Edelio, devuelvan a Félix Urbieta, devuelvan a Óscar Denis, devuelvan a papá", expresó.

“Nosotros no somos un ejército, nosotros somos el pueblo, somos Paraguay y Paraguay dice basta de secuestros, basta ya”, pidió con la voz quebrada.

Cuando finalizó su discurso, los fieles a bocinazos expresaron su respaldo. En un momento, la hija de Óscar Denis, agradeció en nombre de las familias de los secuestrados el apoyo, acompañamiento y la solidaridad por parte de los ciudadanos.

Aproximadamente, 150 vehículos participaron de la ceremonia litúrgica y luego hicieron una caravana por la ciudad de Concepción.

Lea más: Ante falta de comunicación del EPP, familia de Óscar Denis se mantendrá en silencio

El ex vicepresidente y político liberal fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada La Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción, con su asistente Adelio Mendoza, quien fue liberado unos días después.

Hasta el momento se desconoce su paradero. El grupo delicitivo no estableció comunicación con sus familiares y tampoco dieron pruebas de vida, a pesar de que los mismos cumplieron con sus exigencias.

Edelio Morínigo también fue secuestrado por el EPP hace seis años. En cambio, el caso de Félix Urbieta se le atribuye al Ejército del Mariscal López (EML). Estos dos últimos son los dos secuestros más largos que se cometieron en la historia del país.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.