16 may. 2025

Concejales departamentales declaran emergencia vial en Canindeyú

La Junta Departamental declaró emergencia vial por 60 días en el Departamento de Canindeyú, debido a las condiciones intransitables en las que quedaron los caminos tras las últimas lluvias, que además causaron desbordes de cauces hídricos.

caminos canindeyú

Las intensas precipitaciones en Canindeyú provocaron el desborde de cauces hídricos y la destrucción de caminos.

Foto: Elías Cabral

La emergencia se extenderá por 60 días y permitirá a la Gobernación de Canindeyú disponer de mayores recursos para la reparación de los caminos afectados por las lluvias y desbordes de ríos y arroyos.

El titular de la Junta Departamental, Diosnel Colmán, explicó que la Gobernación carece de maquinarias y recursos suficientes para hacer frente las necesidades de la población.

“Con esta declaración el gobernador puede disponer de todos los recursos con los que contamos y gestionar ante otras instituciones la cooperación”, precisó.

Por otro lado, el gobernador, César Ramírez, convocó de urgencia al Consejo de Intendentes para debatir sobre los diferentes puntos críticos y coordinar las acciones conjuntas.

Relacionado: Canindeyú: Ni camiones logran pasar por caminos destruidos por el temporal

Ramírez adelantó que se dará participación al sector privado ante la urgencia de la situación y su administración se compromete a cubrir el combustible de las maquinarias. Explicó que en la zona hay unos 5.000 kilómetros de caminos de tierra y gran parte deberá ser intervenida.

El gobernador de Canindeyú apeló a la unidad entre todas las instituciones y el sector privado como una solución al problema del mal estado de los caminos y los desbordes de diferentes arroyos y ríos del departamento, lo que aísla a las comunidades.

Las intensas precipitaciones que se registraron durante los pasados viernes y sábado en el Departamento de Canindeyú provocaron el desborde de cauces hídricos en varias localidades y hasta camiones de gran porte quedaron atrapados en el barro durante su viaje.

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.