20 sept. 2025

Concejales de Puerto Casado sesionaron en la vereda porque cerraron sede municipal

La Municipalidad de Puerto Casado suma un nuevo conflicto entre el intendente Hilario Adorno, acusado por los supuestos delitos de lesión de confianza y administración en provecho propio, y los concejales, quienes tuvieron que sesionar en la vereda del recinto comunal.

concejales de casado.jpeg

Ediles tuvieron que sesionar en la vereda de la municipalidad porque le intendente Hilario Adorno mandó cerrar los portones con candado, según la denuncia.

Foto: Gentileza

El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno (ANR), deberá enfrentar juicio oral y público en el caso por presunta lesión de confianza y administración en provecho propio, por la supuesta adquisición irregular de una camioneta 0 km con fondos municipales.

En este contexto, los concejales municipales, en una mayoría integrada por 10 ediles, realizaron este sábado una convocatoria para las 13:00, con el objetivo de tratar el caso que afecta al titular del Ejecutivo municipal.

Sin embargo, al acudir a la sede, ubicada sobre la avenida La Victoria, los concejales no pudieron ingresar a la Junta Municipal, que se encuentra en la segunda planta del edificio, porque el portón fue cerrado con candado.

Nota relacionada: Intendente de Casado irá a juicio oral por camioneta municipal

De acuerdo con la denuncia, la orden de cerrar los portones de acceso fue dictada por Adorno para evitar la sesión de la Junta Municipal.

Ante el impedimento, los ediles decidieron realizar la sesión en una comisaría, que luego se trasladó a una vereda, al costado del edificio municipal, en la zona de estacionamiento de vehículos.

Portones cerrados de la Comuna de Puerto Casado.jpeg

Los portones de acceso a la Comuna de Puerto Cerrado fueron cerrados con candado.

Foto: Gentileza

De esta manera se desarrolló la sesión extraordinaria, donde los ediles decidieron mantenerse en sesión permanente por el proceso judicial que afecta al jefe comunal.

Los concejales consideran mantenerse en vigilia ante los hechos, debido a la prohibición judicial del intendente de acercarse a la sede municipal.

Lo sucedido despierta un nuevo impase en medio de una complicada situación política entre las autoridades, quienes desde el inicio de periodo de gobierno están en conflicto con el jefe comunal por presunta corrupción.

También puede leer: Intendente acusado alega que solo adelantó su salario

Recientemente, se rechazó la ejecución presupuestaria del Ejecutivo por 10 votos contra 2 a favor del balance.

Miembros de la Comisión de Hacienda y Presupuesto denunciaron que los documentos desaparecieron a pesar de tener los acuses correspondientes, por lo que no se pudieron analizar en plenaria.

ediles de Puerto Casado.jpeg

Los concejales primero sesiones en el comedor de la Comisaría de Puerto Casado.

Foto: Gentileza

Al final, ni la ciudadanía se enteró de los gastos realizados en inversiones físicas de los fondos públicos por parte de la Intendencia.

No se sabe en qué tiempo se hará el juicio oral contra el intendente ni la duración de la orden de alejamiento, pero la defensa ya anunció la apelación.

Mientras tanto, el conflicto se instaló en el municipio y podría afectar a la población, que se mantiene expectante antes los acontecimientos.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.