14 nov. 2025

Concejales de Puerto Casado denuncian que no pudieron sesionar por cierre de sede municipal

Un grupo de concejales municipales del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se presentó a las 19:00 horas en la sede del municipio para una sesión. Sin embargo, al llegar al palacete comunal encontraron el portón llaveado, por lo que no pudieron sesionar.

Municipalidad de Puerto Casado cerrada.jpg

Un grupo de concejales de Puerto Casado denuncian que cerraron el portón de ka sede municipal, por lo que no pudieron entrar a sesionar.

Foto: Gentileza.

Los ediles tenían previsto también mantener una reunión con representantes de diversas instituciones como el Crédito Agrícola y Habilitaciones, el Instituto Nacional de Cooperativismo, el Sinafocal y la Secretaria de la Juventud.

Ante lo sucedido, no pudieron ingresar a la sala de sesiones que se encuentran en la planta alta de la sede municipal y posteriormente comunicaron el hecho a la Comisaria de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Los efectivos de la Policía Nacional llegaron y labraron acta de lo acontecido.

Lea más: Funcionarios de Puerto Casado bloquean ruta exigiendo pago de salarios

Según la denuncia realizada por parte de los concejales Claudio Martínez (presidente de la Junta Municipal), Virgilio Chamorro Quintana, Oscar Duré Adorno, Ángela Domínguez Gaona, María Laura Diaz Benítez y Amilcar Diosnel Quintana Vázquez (secretario de la junta), debían tener una sesión que se realiza cada mes.

Los ediles contactaron con el secretario general Fernando Daniel Peralta Gómez, encargado principal, quien se negó a entregar la llave, impidiendo el ingreso de los concejales para realizar sus funciones, según el acta de la denuncia realizada.

Por su parte, el Ejecutivo Municipal, a través de su página en el Facebook, respondió a la denuncia de los concejales y acusó a los ediles de crear incertidumbre y malestar.

Le puede interesar: Tribunal Electoral anula reemplazo del imputado intendente de Puerto Casado

Además, menciona que se sabe que la Junta Municipal de Puerto Casado tiene una sesión en este día y como se sabe, el predio tiene dos accesos, los cuales estaban llaveados y cuyas llaves tienen el secretario de la Junta Municipal y el encargado de despacho, que en este caso corresponde al secretario de la Junta Municipal abrir los portones.

El secretario de la Junta Municipal no pudo abrir con la llave que tenía, por lo que los concejales sospechan que se había cambiado el candado.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.