29 oct. 2025

Concejales aprueban encomendar a intendente el cambio del director del Mercado 4

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles encomendar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez el cambio del director del Mercado 4, Juan Villalba, cuyas declaraciones fueron consideradas xenófobas y discriminatorias contra la comunidad boliviana.

sesión junta.jpeg

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles encomendar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez el cambio del director del Mercado 4, Juan Villalba.

Foto: Gentileza.

El concejal Humberto Blasco calificó de desafortunadas y discriminatorias las expresiones del director del Mercado 4, Juan Villalba, quien se refirió en su cuenta de Twitter al conflicto con la comunidad boliviana en el mercado municipal, tras la verificación de ciertas irregularidades que terminaron a los gritos.

“Nunca permitiremos que extranjeros exploten y cercenen la posibilidad a paraguayos de que trabajen en el Mercado 4. Procederemos a desafectar los puestos de los bolivianos que exceden sus medidas, adeudan y encima son prepotentes. Primeros los paraguayos, después los demás extranjeros”, había declarado el director, entre otras expresiones, que incluso llegaron a las Naciones Unidas.

Lea más: Director del Mercado 4 a los gritos con permisionarios bolivianos: “Nos discriminan”, afirman

El edil consideró al actual director, quien ya registró otros conflictos anteriores con permisionarios del Mercado 4, como una persona emocionalmente no preparada y sostuvo que estos tipos de hechos se volverían a repetir. Blasco pidió sobre tablas y sin ninguna oposición fue aprobado el pedido de cambio de Villalba.

También sostuvo que el funcionario municipal demostró un total desconocimiento, ya que los extranjeros pueden votar y que incluso el Mercado 4 y varias zonas de Asunción se levantaron gracias a la comunidad extranjera.

Blasco relató que el Mercado 4 fue levantado por comunidades de migrantes, tanto judíos, musulmanes y cristianos, quienes convivían en absoluta armonía y de donde surgieron familias tradicionales de diferentes nacionalidades y comunidades coreanas, catalanas, italianas y bolivianas.

Entérese más: ONU se pronuncia tras conflicto con bolivianos del Mercado 4

El concejal también manifestó que el director ignora que se tuvieron concejales extranjeros, como un coreano y boliviano.

“El mercado es un crisol de comunidades que provocaron el resurgimiento de Asunción después de la guerra y que todavía conviven”, afirmó el edil, para finalmente encomendar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, su cambio.

La comunidad boliviana denunció hechos discriminativos por parte del funcionario municipal, quien intervino la zona a los gritos y con amenazas de desalojo.

Villalba había amenazado con enviar notas a la Dirección de Migraciones para ver las condiciones en el país de “esta gente” y si contaban con permiso para trabajar.

“A toda la colectividad boliviana nos está discriminando, diciendo que somos muertos de hambre, que venimos acá a vivir de ellos, no sé lo que pasa con el señor”, denunció un permisionario.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.