14 sept. 2025

Concejal pide intervención inmediata de Gobernación de Central tras denuncia por facturas clonadas

El concejal departamental de Central, Derlis Larroza, apeló a sus colegas a aprobar una intervención inmediata a la administración de Hugo Javier González, tras las denuncias realizadas por supuesta clonación de facturas y desvío de fondos en la institución.

Hugo Javier.jpg

El gobernador de Central, Hugo Javier conversando con los medios de comunicación en la mañana de este jueves.

Foto: Fiscalía.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Secretaría Anticorrupción presentaron este jueves una denuncia ante la Fiscalía contra la Gobernación de Central, a cargo del colorado Hugo Javier, tras detectarse irregularidades en la presentación de la rendición de cuentas.

Ante la situación, el concejal departamental de Central por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Derlis Larroza, apeló a sus colegas a aprobar un pedido de intervención a la gestión de Hugo Javier, de manera a constatar las irregularidades.

El edil indicó que anteriormente ya se había solicitado un pedido de intervención, porque se hallaron facturas que “no cuadraban” en la rendición de cuentas del año pasado. No obstante, el planteamiento no prosperó por falta de votos.

Según precisó Larroza, la oposición en la Gobernación no concreta una mayoría porque hay 10 concejales liberales, de los cuales tres (Mario Aguilera, Jorge Rolón y Atilio López) votan a favor de los colorados, que también son 10 en total, además de un representante de Patria Querida, Miguel Villagra, que también se encuentra a favor del oficialismo.

“Nosotros estamos trabajando para que entren en razón. Acá se está despilfarrando el dinero del pueblo centralino”, expresó el concejal en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: SET presenta denuncia penal por facturas clonadas en la Gobernación de Central

De acuerdo con las investigaciones de Tributación, la falsificación de las facturas estaría en el orden de los USD 1 millón, que sería una forma de justificar esos fondos otorgados en el marco de la Ley de Emergencia a causa del Covid-19.

Larroza mencionó que el dinero habría sido transferido a una ONG de nombre Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), que recibió el dinero público, pero finalmente no hizo nada.

“Nosotros sabemos muy poco de la gestión del gobernador –Hugo Javier González–. El nunca vino a dar ningún informe y está ausente en la Gobernación”, agregó el edil.

Larroza adelantó que se reunirán con la bancada liberal durante esta jornada, de manera a acordar el impulso de un juicio político a través de la intervención de la Cámara de Diputados.

Por otra parte, el concejal departamental por Patria Querida, Miguel Villagra, señaló a la misma emisora radial que se esperarán los documentos oficiales de la SET, la Senac y de la Contraloría para iniciar las gestiones de una intervención. Para el edil, la denuncia mediática de las irregularidades no es suficiente para impulsar tal acción.

“Una vez que tengamos los informes de Contraloría vamos a ver, yo necesito tener ese documento a mano, pero no a través de la prensa, sino de las instituciones correspondientes. A partir de ahí vamos a determinar”, dijo Villagra. Negó acompañar la gestión del oficialismo.

Minutos más tarde, el Partido Patria Querida (PPQ) anunció en sus redes sociales que Villagra acompañará el eventual pedido de intervención.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.