15 ago. 2025

Concejal de CDE vuelve a conducir taxi por falta de pago de salario

El concejal de Ciudad del Este por Tekojoja, Herminio Corvalán, se vio obligado a “hacer changas” por la falta de pago de salarios de la Municipalidad y volvió a conducir su taxi.

Concejal.jpg

Corvalán se vio obligado a hacer “changas”. Foto: Noe Duarte.

Noelia Duarte | Ciudad del Este

Corvalán explicó que se vio obligado a “hacer tipo changuita entre la tarde y la mañana para ganar un poquito de plata”.

“Al menos yo no puedo seguir aguantando porque no tengo otro ingreso”, sostuvo. Es así que el concejal por Tekojoja volvió a conducir su taxi. La parada a la que pertenece está situada sobre la calle Emiliano R. Fernández de Ciudad del Este.

Además, comentó que ante la situación ya debió empeñar su taxi a modo de cubrir sus gastos.

No sabe si los demás concejales percibieron su salario, previsto entre el 1 y el 5 de cada mes. Indicó que no solamente él tiene ese problema, sino también varios funcionarios de la Comuna esteña.

“Pasan penurias, amenazas y hasta no cobran su salario”, lamentó.

Adelantó que van a denunciar esta situación y alegó que esto es una falta de respeto a los trabajadores. “Hay que erradicar esta práctica no muy saludable para todos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.