18 ago. 2025

Tras victoria de Trump, Santiago Peña reitera que acusaciones de EEUU contra Cartes “no son ciertas”

El presidente Santiago Peña espera “llevar una agenda positiva” con Donald Trump, tras su victoria en las presidenciales de EEUU. Afirmó además no son ciertas las acusaciones que dicho país realizó contra Horacio Cartes y confía en que se logre un canal de comunicación para que pueda defenderse.

santi-peña.png

Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: @SantiPenap - X.

El presidente Santiago Peña participó de la cumbre de emprendedores Emprende Fest 2024, donde, al ser abordado por la prensa, opinó sobre la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

Al respecto, dijo que espera llevar una agenda positiva con el futuro presidente reelecto.

“Que sea una agenda positiva y pueda valorar los enormes esfuerzos en materia de derechos humanos, fortalecimiento de las instituciones, el combate a la corrupción, que pueda trabajar con nosotros como socios”, expresó.

También le consultaron si el nuevo Gobierno que asumirá la conducción de EEUU podría cambiar el estatus que le otorgaron a Horacio Cartes, señalado como significativamente corrupto y con varias sanciones a cuestas.

Nota vinculada: Santiago Peña felicita a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones de EEUU

“Yo, como alguien que lo conozco hace muchos años y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones no son ciertas”, se explayó Peña.

Igualmente, aseguró que Cartes “no necesita del presidente de la República” para defenderse.

Cartes, ex presidente de la República, fue designado significativamente corrupto en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Mientras que en enero del 2023, EEUU impuso sanciones financieras a Cartes.

Puede leer: Tour vip de diputados a los EEUU habría costado G. 500 millones

En otro momento, cuestionaron a Peña respecto al tour vip de diputados a los EEUU que habría costado G. 500 millones, además de los despilfarros de dinero en el sector público.

“Nosotros estamos haciendo un proceso de convergencia fiscal. Lastimosamente, algunos medios de comunicación durante cinco años no hablaron sobre la duda pública, cuando el déficit llegó al 6,1%", señaló e indicó que cuando llegaron al poder se encontraron con deudas que no estaban contabilizadas.

“Nosotros nos encontramos con deudas que no estaban contabilizadas y desde el 15 de agosto pusimos la casa en orden”, afirmó.

Un viaje de 15 diputados a los Estados Unidos para participar de “cursos electorales” costó aproximadamente, entre tour, crucero en un lujoso yate, brunch (al que accedieron solo algunos), así como pasajes y viáticos, unos G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.