27 jul. 2025

Con rifa solidaria, buscan reactivar comercios afectados por el Metrobús

Organismos del Estado en conjunto con la Municipalidad de Fernando de la Mora y frentistas afectados por las obras del Metrobús encabezan una campaña de apoyo para la reactivación comercial de la zona en los primeros días de diciembre. Por una compra mínima, se podrá participar de sorteos.

metrobús

@mopcparaguay

A fin de generar ingresos para las festividades de fin de año, comerciantes alojados en el tramo 3 de las obras del Metrobús junto con organismos del Estado se unieron para realizar la “gran rifa solidaria”, a llevarse a cabo durante el mes de diciembre.

La iniciativa, que busca revivir el comercio en una de las ciudades más afectadas, es impulsada por el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Obras Públicas, Municipalidad de Fernando de la Mora, Asociación de Frentistas y el sector cooperativo.

“Es una feria para que la ciudadanía pueda acercarse y adquirir los productos de los microempresarios afectados, con los cuales venimos trabajando”, detalló Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

A través de compras mínimas de G. 50.000 realizadas en los comercios, entregarán una rifa que se sorteará los días 1 y 15 de diciembre. Entre los premios figuran vales para supermercados, electrodomésticos y una moto.

Embed

Si bien, los comerciantes están a la espera del pago de los subsidios correspondientes a los daños causados en los últimos dos años, esta medida está abocada a brindar soluciones paliativas para generar ingresos y dar un respiro económico a los afectados.

Por su parte, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, exigió al Gobierno que esclarezca la situación del pago de los subsidios y pidió que no se mienta a los frentistas.

“Hasta el momento, no tenemos una respuesta clara del Gobierno, nos dijeron que están trabajando en la reglamentación para el subsidio (...). Quiero que digan la realidad , que no mientan a los frentistas porque ya sufrieron mucho”, precisó.

Nota relacionada: Metrobús: Habilitan tramo de San Lorenzo a Asunción

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, aseveró que el objetivo se centra en avanzar en la rehabilitación del tránsito vehicular y la reinstalación comercial antes de fin de año. Precisó que el subsidio será un monto fijo para todos los comerciantes afectados.

Días atrás había indicado en declaraciones a los medios de prensa que USD 1 millón estará disponible para subsidiar a 300 pequeños comerciantes, debidamente censados.

Tramos habilitados

El MOPC informó este jueves que, oficialmente, está habilitada al tránsito la ruta Mariscal Estigarribia (lado Sur) desde Calle Última hasta 1° de Marzo.

Asimismo, también quedó habilitada de forma parcial el tramo San Lorenzo-Asunción, de la misma avenida.

Las obras del Metrobús siguen sin futuro confirmado. El contrato con la empresa portuguesa es hasta diciembre y para la construcción del tramo 4 y las reparaciones en los tramos 2 y 3, el MOPC podría cambiar de contratista, con previa licitación.

La zona de obras se volvió un verdadero infierno para los transeúntes y frentistas en los últimos años. Muchos calificaron las calles como “zonas de guerra”, después de las intervenciones de la empresa a cargo de la construcción.

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.