01 nov. 2025

Con protocolo aprobado y amparo, sector de canchas sintéticas intenta volver

El Juzgado de Garantías corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República el amparo presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, luego de siete meses de inactividad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

cancha sintética.jpg

El amparo fue presentado por los propietarios de canchas sintéticas este miércoles.

Foto: Biword

La jueza de Garantías, Hilda Benítez Vallejo, corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República del amparo constitucional presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Propietarios de canchas sintéticas presentan amparo para reapertura

El amparo fue promovido por la abogada Jessica Monserrat Pavón en representación de varios propietarios de canchas sintéticas, quienes no pueden operar desde hace siete meses y atraviesan problemas económicos.

Embed

El abogado Diego Lansac explicó a Última Hora que la Procuraduría podría allanarse al amparo, pero que en caso contrario se seguirá peleando para la habilitación del sector.

Asimismo, contó que el protocolo que habían presentado al Ministerio de Salud para la reapertura ya fue aprobado por la cartera sanitaria. No obstante, hasta el momento no hay una fecha de retorno de las actividades del fútbol amateur.

Le puede interesar: Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

El protocolo prohíbe el ingreso de espectadores al recinto, compartir bebidas dentro del local, como tampoco estarán habilitados los vestuarios y duchas.

El sector se vio afectado desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo, acumulando deudas y dejando a sus trabajadores sin ingresos, según denunciaron.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.