05 ago. 2025

Con protocolo aprobado y amparo, sector de canchas sintéticas intenta volver

El Juzgado de Garantías corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República el amparo presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, luego de siete meses de inactividad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

cancha sintética.jpg

El amparo fue presentado por los propietarios de canchas sintéticas este miércoles.

Foto: Biword

La jueza de Garantías, Hilda Benítez Vallejo, corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República del amparo constitucional presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Propietarios de canchas sintéticas presentan amparo para reapertura

El amparo fue promovido por la abogada Jessica Monserrat Pavón en representación de varios propietarios de canchas sintéticas, quienes no pueden operar desde hace siete meses y atraviesan problemas económicos.

Embed

El abogado Diego Lansac explicó a Última Hora que la Procuraduría podría allanarse al amparo, pero que en caso contrario se seguirá peleando para la habilitación del sector.

Asimismo, contó que el protocolo que habían presentado al Ministerio de Salud para la reapertura ya fue aprobado por la cartera sanitaria. No obstante, hasta el momento no hay una fecha de retorno de las actividades del fútbol amateur.

Le puede interesar: Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

El protocolo prohíbe el ingreso de espectadores al recinto, compartir bebidas dentro del local, como tampoco estarán habilitados los vestuarios y duchas.

El sector se vio afectado desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo, acumulando deudas y dejando a sus trabajadores sin ingresos, según denunciaron.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).