21 sept. 2025

Con optimismo, vendedores reinician actividades en el Abasto

En los galpones del Bloque C del Mercado de Abasto quedan humo y cenizas, pero en las afueras los vendedores se instalaron con tablones y mucho optimismo para seguir trabajando y obtener su sustento diario.

abasto2.jpg

Varios vendedores ya están apostados en los lugares a los que fueron designados. Foto: Mercado de Abasto Asunción.

“Esta desgracia no nos puede derrotar, hay que vencer, hay que salir adelante”, manifestó a Telefuturo Cinthia Morales, vendedora de verduras del Abasto.

Cinthia es madre soltera y tiene dos hijos, ellos son su principal inspiración y fortaleza para seguir luchando. Ayer, lunes, ella ya juntó cajas de la basura para armar su puesto de venta provisorio en las calles del Abasto.

Este martes, los permisionarios comenzaron a reubicarse en las calles del mercado, algunos ya cuentan con las carpas que proveyó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), otros están con tablones al aire libre, pero esperando ansiosos a los compradores.

Embed

Mientras tanto, el humo y pequeños picos de fuego siguen en el siniestrado Bloque C. Sin embargo, agradecieron la ayuda de la Municipalidad de Asunción y la SEN para poder comenzar a trabajar lo antes posible.

“Tenía exhibidora, freezer, heladera, congeladora, todo se derritió", lamentó por su parte la señora Celeste, quien con su termo de mate espera desde tempranas horas a los clientes.

Lea más: BNF ofrece créditos a un plazo de 5 años a vendedores del Abasto

Comentó que, al igual que sus compañeros, no solo perdió los productos y sus herramientas de trabajo, sino que quedaron deudas por esos elementos que aún no terminó de pagar.

Embed

Para este martes en horas de la mañana también está prevista una minga ambiental a cargo de la comuna.

Con más de 100 funcionarios de aseo apoyados por maquinarias como las mini cargadoras Bob Cat y vehículos volquetes, la Dirección de Servicios Urbanos encabezará la jornada de limpieza integral en el predio del mercado de Abasto.

Los trabajos se centrarán principalmente en los alrededores del bloque siniestrado, así como en las adyacencias de las ubicaciones provisorias de los permisionarios afectados.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.