06 oct. 2025

Con optimismo, vendedores reinician actividades en el Abasto

En los galpones del Bloque C del Mercado de Abasto quedan humo y cenizas, pero en las afueras los vendedores se instalaron con tablones y mucho optimismo para seguir trabajando y obtener su sustento diario.

abasto2.jpg

Varios vendedores ya están apostados en los lugares a los que fueron designados. Foto: Mercado de Abasto Asunción.

“Esta desgracia no nos puede derrotar, hay que vencer, hay que salir adelante”, manifestó a Telefuturo Cinthia Morales, vendedora de verduras del Abasto.

Cinthia es madre soltera y tiene dos hijos, ellos son su principal inspiración y fortaleza para seguir luchando. Ayer, lunes, ella ya juntó cajas de la basura para armar su puesto de venta provisorio en las calles del Abasto.

Este martes, los permisionarios comenzaron a reubicarse en las calles del mercado, algunos ya cuentan con las carpas que proveyó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), otros están con tablones al aire libre, pero esperando ansiosos a los compradores.

Embed

Mientras tanto, el humo y pequeños picos de fuego siguen en el siniestrado Bloque C. Sin embargo, agradecieron la ayuda de la Municipalidad de Asunción y la SEN para poder comenzar a trabajar lo antes posible.

“Tenía exhibidora, freezer, heladera, congeladora, todo se derritió", lamentó por su parte la señora Celeste, quien con su termo de mate espera desde tempranas horas a los clientes.

Lea más: BNF ofrece créditos a un plazo de 5 años a vendedores del Abasto

Comentó que, al igual que sus compañeros, no solo perdió los productos y sus herramientas de trabajo, sino que quedaron deudas por esos elementos que aún no terminó de pagar.

Embed

Para este martes en horas de la mañana también está prevista una minga ambiental a cargo de la comuna.

Con más de 100 funcionarios de aseo apoyados por maquinarias como las mini cargadoras Bob Cat y vehículos volquetes, la Dirección de Servicios Urbanos encabezará la jornada de limpieza integral en el predio del mercado de Abasto.

Los trabajos se centrarán principalmente en los alrededores del bloque siniestrado, así como en las adyacencias de las ubicaciones provisorias de los permisionarios afectados.

Más contenido de esta sección
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.