25 oct. 2025

Con nuevo reajuste, el salario mínimo alcanzaría los G. 2.500.000

Conasam convocó a una reunión para el próximo 13 de junio a fin de estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal. Según las proyecciones, existe una variación de entre 10 y 11%. Se estima que llegaría a los G. 2.500.000.

Salario mínimo.JPG

El aguinaldo es inembargable, es decir, no puede ser descontado.

Foto: Archivo

Karina Gómez, directora de Trabajo del Mtess y presidenta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), mencionó que, con base en las últimas proyecciones, el salario mínimo se elevaría a G. 2.500.000 para las actividades diversas no especificadas.

Dijo que la variación del índice de precios al consumidor (IPC) en nuestro país fue de 11,8% hasta abril y que, según las últimas proyecciones, ahora estaría entre 10 y 11%.

“Hay actividades que tienen un salario mínimo diferencial y que, en algunos casos, ascenderían a G. 2.800.000 y a G. 3.000.000", añadió a radio Monumental 1080 AM.

Apuntó que, en el caso de los trabajadores de establecimientos ganaderos, también tendrían un ajuste diferente.

Conasam convocó a todos sus integrantes a una reunión para el próximo 13 de junio con la intención de analizar el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), que estaba pendiente desde hace dos meses.

Lea más: “Para trabajadores, salario mínimo debería subir a G. 2.976.121"

Representantes del Estado, de los sectores de empleadores y trabajadores analizarán esa fecha el porcentaje que será recomendado al Poder Ejecutivo, que deberá autorizar si corresponde o no a través de un decreto.

El sector trabajador había solicitado el estudio del reajuste del salario mínimo legal en marzo pasado, a finales de ese mes. Los integrantes fueron convocados a una mesa de trabajo.

Ramón Ávalos, representante de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos, señaló en ese entonces que debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios, lo que alcanzaría los G. 2.976.121.

Nota relacionada: “Consultora vaticina un ajuste en torno al 10% del salario mínimo”

Representantes de los gremios empresariales, por su parte, instaron a la cautela antes de procurar un incremento “por encima de lo razonable y con base en la coyuntura”, ya que esto puede tener repercusiones negativas sobre la economía en el caso de que el panorama vaya cambiando en los próximos meses.

Las últimas proyecciones sobre la inflación en nuestro país, indicador que se utiliza como insumo para determinar el ajuste del salario mínimo legal, van confirmando que el sueldo base en los próximos meses podría tener un ajuste récord, por sobre los G. 200.000.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.