01 nov. 2025

Para trabajadores, salario mínimo debería subir a G. 2.976.121

Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios.

Salario mínimo.JPG

El aguinaldo es inembargable, es decir, no puede ser descontado.

Foto: Archivo

Ramón Ávalos explicó que la Conasam tiene prevista una nueva reunión para definir el porcentaje en el que aumentará el salario mínimo vigente en el país.

“Según el BCP, la pérdida del valor adquisitivo del trabajador es alrededor del 10%, pero sumado a lo que tenemos nosotros, como estudio técnico, ya alcanzaría los 30%", señaló el representante de los trabajadores en contacto con Monumental 1080AM.

Ramón Ávalos reconoció que los argumentos técnicos hablan de un 9,3% de inflación, pero adelantó que el reajuste podría ser de entre el 10 y 12%, aunque reiteró que ellos piden un aumento de G. 686.797 (30%).

Lea más: Convocan a mesa de trabajo para analizar suba del salario mínimo

Si se concretase el pedido de los diferentes gremios de trabajadores, el salario mínimo legal pasaría a ser G. 2.976.121.

https://twitter.com/AM_1080/status/1508471074161401858

La directora del Trabajo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Karina Gómez, explicó que para la quincena del mes de abril se podría tener novedades sobre el salario mínimo.

Karina Gómez detalló que las discusiones sobre el reajuste se darían en torno a una base del 9,3%, con lo que el salario mínimo podría situarse en torno a los G. 2.500.000.

Actualmente, el salario mínimo es de G. 2.289.324, y el jornal mínimo de G. 88.051.

El Conasam prevé recibir esta semana la remisión del informe del Banco Central del Paraguay (BCP) respecto a la inflación. Según la banca matriz, actualmente, el acumulativo del índice de precios al consumidor (IPC) en nuestro país es de 9,3%.

El total de asalariados en Paraguay, excluyendo a los trabajadores domésticos, asciende a 1.626.468 personas, de los cuales el 35% (568.623) percibe por debajo de un salario mínimo. El 30,5% (496.798) gana entre un salario mínimo y un poco más del sueldo base.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.