14 ago. 2025

Con más de 8.000 beneficiados, cierran nueva fase del programa de agricultura familiar

Autoridades ministeriales, departamentales y de la Itaipú Binacional participaron este sábado de la evaluación de la quinta fase del proyecto de modernización de la agricultura familiar.

agricultura familiar - itaipu- elias.jpeg

Alrededor de 8.200 productores de siete departamentos fueron beneficiados con el programa de modernización de la agricultura familiar.

Foto: Elías Cabral.

El proyecto de modernización de la agricultura familiar llegó a su quinta fase logrando beneficiar a 8.184 productores en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Caazapá, Cordillera, Concepción y Alto Paraná.

La evaluación de esta etapa del proyecto, que ya lleva cinco años, fue presentada este sábado en el palacete municipal de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Esta fase se inició en septiembre del año pasado y se enfocó en los rubros de soja, sésamo, algodón, maíz y abonos verdes. En este periodo, se logró sembrar 10.385 hectáreas, en su mayoría, abocada en las prácticas de conservación.

Lea más: Marito lanza programa de agricultura y comparte escenario con Ibáñez

En ese sentido, según los datos de la Itaipú Binacional, en más de 6.500 hectáreas la labor fue mediante siembra directa y 3.840 fueron mediante prácticas convencionales.

Una de las particularidades también fue que contó con un 44% de participación de mujeres lideres campesinas y productoras.

Con una inversión que orilló los USD 5 millones, los benefactores trabajaron en forma mecanizada e implementando el uso de herramientas tecnológicas para su monitoreo.

Las tareas se realizaron en 80 asentamientos de 36 distritos de los diferentes departamentos.

La iniciativa fue impulsada desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), además de contar con el apoyo financiero de la Itaipú Binacional.

Durante la presentación de los resultados, el director de la binacional, José Alderete, adelantó que la siguiente fase del periodo 2019-2020 contará nuevamente con el respaldo económico de Itaipú.

“Vengo a comprometerme en nombre del presidente Mario Abdo Benítez y anunciar que este proyecto no sólo no va a terminar, sino que se va a fortalecer y mejorar mucho más”, expresó Alderete.

Por su parte, el dirigente campesino José Rodriguez, en representación de los productores, pidió a las autoridades mantener el vínculo para diseñar un nuevo modelo de gestión para el sector.

“Dejemos de lado los enfrentamientos, de los conflictos, no vamos a sacar nada. Por eso, queremos sentarnos a dialogar con ustedes, autoridades y empresarios, para discutir un nuevo paradigma de gestión que sea de utilidad para todos los compatriotas” apuntó.

La iniciativa tiene el acompañamiento técnico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la participación de las gobernaciones y los municipios del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.