07 nov. 2025

Con juegos y diversiones celebran el Día del Niño en Carmelo Peralta

Unos 400 niños del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, fueron agasajados el viernes último con juegos, diversiones y un almuerzo con asado a la estaca, que se pudo hacer gracias a la autogestión de una institución educativa.

Día del Niño en Carmelo Peralta.jpg

Los niños disfrutan de los juegos durante el festejo realizado en la escuela Carlos Antonio López.

Foto: Alcides Manena.

En Carmelo Peralta, del Departamento de Alto Paraguay, unos 400 niños y niñas celebraron el Día del Niño en la Escuela Carlos Antonio López.

Este año en las instituciones de la zona, con autogestión pudieron llevar adelante una jornada de agasajo para los alumnos, con juegos y diversiones.

El director de la escuela chaqueña, Rumildo Portillo, dijo que realizó gestiones para conseguir el apoyo de varias personas que realizaron donaciones para poder concretar el festejo para los niños de escuela, que, según cuenta, son numerosos, aproximadamente 400 son los que ingresan en la casa de estudios.

Nota relacionada:Día del Niño: “Ser padres presentes marcará la vida del niño”

Para el almuerzo prepararon asado a la estaca, para que los agasajados puedan disfrutar de la comida preparada por los docentes. Mientras los chicos jugaban bajo el tinglado y en el patio de la escuela, en un rincón se preparó el menú que compartieron al mediodía.

En casi todas las escuelas de cada localidad del Departamento de Alto Paraguay se realizaron festejo por el Día del Niño, con la práctica de deportes en torneos interescolares, juegos al aire libre, desayuno para los que ingresan en el turno mañana y merienda para aquellos que van a la tarde.

Lea también: Con torta de 100 metros festejaron el Día del Niño en Villarrica

Incluso, como en el caso de la escuela de Carmelo Peralta, los niños van a disfrutar de un almuerzo consistente en asado a la estaca. De esta manera transcurrió la celebración para los chicos en esta parte de país.

Con este gesto por parte de los educadores lograron realizar un agasajo a los niños en memoria de los niños mártires de Acosta Ñu, hecho que se conmemora en cada institución educativa.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.