21 ago. 2025

Día del Niño: “Ser padres presentes marcará la vida del niño”

Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en el marco de los festejos por el Día del Niño reflexionó sobre los desafíos más importantes que hay respecto a la niñez e instó a los padres a estar presentes en la vida de sus hijos.

niños-jugando.jpg

Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, reflexionó sobre los desafíos más importantes que hay respecto a la niñez.

Foto: Archivo

Este 16 de agosto se recuerda el Día del Niño en Paraguay, en memoria de los que fueron obligados a defender al país en la batalla de Acosta Ñu, librada durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870).

En ese contexto, el doctor Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, manifestó a radio Monumental 1080 AM que celebran este día como homenaje a esos niños y niñas que dieron su vida.

Cada último viernes de cada mes, todos en el hospital pediátrico se visten con un atuendo divertido para alegrar a los niños que están internados y este día en particular coincide con esta conmemoración.

“Recibimos la visita de asociaciones de padres de fundaciones que nos apoyan, como la Fundación Santa Librada, San Peregrino y la Asociación de Padres Mita’i”, detalló y aclaró que todas las actividades se realizan con los cuidados correspondientes.

Nota vinculada: Palma y hospitales, con actividades para homenajear a niños

Castro, desde su rol de pediatra y padre de familia, abordó algunos de los desafíos más importantes que existen respecto a la niñez de aquí en adelante y mencionó que la naturaleza de un niño o niña es de constante aprendizaje.

Añadió que la curiosidad es una virtud propia de la infancia y son los adultos quienes tienen que velar para que ese aprendizaje sea dentro del marco de los valores éticos y una cultura ordenada.

“Los primeros cinco años marcan lo que será el resto de sus vidas y, partiendo de eso, no tenemos que eludir la responsabilidad de cuidar la salud de los niños, porque hay factores determinantes de su salud”, afirmó y sostuvo que existen factores sociales que son claves y representan también el propio seno de la familia.

“El niño recibe con mayor solidez cuando el papá es coherente con lo que dice y hace. Nosotros estamos recordando hoy una gesta que fue uno de los genocidios más graves de la historia de la humanidad. Hoy estamos celebrando para devolverles como homenaje”, se explayó.

Por otro lado, dijo que el acompañamiento que el niño y la niña reciben de sus padres marcará sus vidas para siempre.

Sobre los hechos de abuso sexual que tienen como víctimas a los niños, sostuvo que la mayoría de las veces el agresor está dentro del seno familiar. “Eso es una responsabilidad enorme detectar, sabiendo que va a representar una huella imborrable en el niño y que va marcar su comportamiento posterior, y ni hablar de que va a atravesar la infancia con alguna situación que lo entristece muchísimo”, prosiguió.

En los últimos cinco años se registraron 18.423 casos de abuso sexual infantil y se cree que existe un subregistro. Solo en el 2023 hubo 4.084 víctimas, es decir, una niña, niño o adolescente sufrió violencia sexual cada dos horas en Paraguay.

Según la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, el 90% de los casos ocurren en el entorno familiar y por eso considera importante la implementación de una Educación Integral de la Sexualidad.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).