14 ago. 2025

Con el pulgar arriba, Mario Abdo anuncia que vetará ley que anula facturas de la ANDE y Essap

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó este lunes que vetará la ley que anula las facturas de la ANDE y la Essap. Fue durante su visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo anunció el veto durante su visita en la ciudad de Pilar.

Foto: Gentileza

El presidente Mario Abdo Benítez fue consultado durante su recorrido por Pilar si vetará la polémica ley que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Mientras caminaba, el mandatario respondió a esa pregunta con el dedo pulgar hacia arriba, dando a entender que así lo hará en los próximos días. La normativa fue sancionada la semana pasada por el Congreso Nacional.

Nota relacionada: Senado aprueba anulación de facturas de la ANDE y Essap

El documento establece la cancelación de las facturas emitidas por ambas instituciones durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto. En el caso de la ANDE, además, amplía la línea de exoneración de 500 kwh a 1.000 kwh de consumo.

Según lo aprobado, el monto de la factura por el consumo de los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 superiores a 1.000 kwh será fraccionado en 18 meses, que será establecido mediante la correcta lectura de los medidores.

El monto de consumo de estos tres meses se emitirá en una sola factura y se sumará a la factura de consumo del mes siguiente de promulgada la ley.

Puede interesarte: Anulación de facturas “sin visión social” y “alejada de la realidad”, afirma titular de la ANDE

Además, la ley aprobada menciona que los pagos de facturas ya realizados con anterioridad a esta ley serán descontados automáticamente de las facturas emitidas posteriormente.

Su sanción generó controversia y desacuerdo con los presidentes de ambas instituciones, atendiendo a que la iniciativa no estipulaba de dónde saldrían los fondos para cubrir el descalce financiero que provocaría.

Tanto el titular de la ANDE, Luis Villordo, como el de la Essap, Natalicio Chase, no dijeron abiertamente que recomendarían el veto, sino se limitaron a decir que expondrán argumentos técnicos sobre la viabilidad o no del proyecto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.