22 ago. 2025

¿Con el beso se trasmiten enfermedades?

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) informó que son varias las enfermedades que se pueden trasmitir por medio de un beso. La cartera de salud recomienda evitar dar besos a los niños y recién nacidos por esta cuestión.

beso romántico.jpg

Los investigadores señalan que el primer registro conocido de besos es un manuscrito de la Edad de Bronce del sur de Asia, que sugiere que la costumbre –que distaba de ser universal en las culturas humanas– pudo haber viajado hacia el oeste con las migraciones a Europa desde Eurasia.

Foto: Archivo.

El poeta chileno Pablo Neruda decía que en un beso se podía saber todo lo que una persona calla, pero, ¿sabías que lo que puede callar un beso son enfermedades?

Los besos son utilizados por las personas, en todo el mundo, para demostrar afecto a las personas más queridas, pero a pesar de ser una demostración de amor, la misma puede traer varias complicaciones de salud, en especial para los más pequeños de la casa.

El MSPYBS recomienda no besar a niños pequeños.

El MSPYBS recomienda no besar a niños pequeños.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mencionó en un reciente comunicado que los besos pueden ser portadores de enfermedades cómo el herpes, verrugas, varicela, hepatitis B, infecciones respiratorias y parotiditis.

Esta demostración de afecto tambien puede traer consigo la mononucleosis infecciosa, conocida como “la enfermedad del beso”, una infección viral, contagiosa, causada comúnmente por el virus Epstein-Barr (VEB), pero también pueden causar otros virus, como el citomegalovirus.

Por esta razón, los profesionales de salud recomiendan evitar dar besos a los niños y recién nacidos, para evitar cualquier complicación.

Infecciones y síntomas

La infección denominada mononucleosis infecciosa, tiene varios síntomas bien marcados, entre ellos fatiga, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores de cuerpo, ganglios inflamados en el cuello y las axilas, sarpullido, hígado o bazo inflamado (o ambos inflamados).

La enfermedad puede ocurrir a cualquier edad. Se propaga principalmente por la saliva. Igualmente, puede trasmitirse a través de la sangre y el semen durante el contacto sexual.

En ocasiones, el contagio se produce por parte de portadores que no presentan ningún síntoma. La mayoría de las personas con mononucleosis infecciosa mejora en dos a cuatro semanas. A veces, los síntomas pueden durar seis meses o más.

Como medida de prevención, el Ministerio de Salud recomienda no compartir vasos, cubiertos ni alimentos. Es importante que las personas que van de visita a un domicilio u hospital por nacimiento eviten dar besos a los niños.

Lea más: La cardiopatía congénita es la malformación más frecuente en bebés del país

Otra enfermedad que forma parte de la lista de trasmisión a través de los besos es la viruela. Cuando la persona infectada presenta lesiones en la boca (dentro o fuera) y por contacto estrecho.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud registra, a la fecha, 98 casos confirmados de viruela símica a nivel país. En tanto que 171 fueron descartados y uno se halla en estudio.

Se recuerda la importancia de intensificar las medidas de protección y acudir a la consulta médica en forma precoz ante la aparición de lesiones en piel u otro síntoma de enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.