17 sept. 2025

Con caravana por la paz, piden liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza

Un grupo de ciudadanos partieron este domingo desde la Catedral de Asunción en una caravana por la paz, pidiendo la liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza, secuestrados hace cuatro días por una célula del EPP.

caravana por la paz

Una larga fila de vehículos participó de la caravana por la libertad de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

Foto: Andrés Catalán

Una larga fila de vehículos se hizo presente en el centro de la ciudad de Asunción este domingo, en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, para pedir la liberación del ex vicepresidente, Óscar Denis, y el joven indígena Adelio Mendoza.

Con banderas blancas, patrias y el lazo simbólico de la paz, realizaron la movilización bajo el lema Paraguay sin EPP, como muestra de apoyo a las familias víctimas del nuevo plagio atribuido a la Brigada Indígena del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

5202442-Libre-1303729574_embed

Previo al inicio de la medida, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, brindó una oración y luego la caravana prosiguió hasta la Costanera de Asunción.

Las familias de los secuestrados se enfrentan ante una cuenta regresiva en vista de que a las 22.00 se cumple el tiempo límite fijado para la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos presos y componentes principales de la exigencia del grupo armado.

5202443-Libre-556442609_embed

Foto: Andrés Catalán

Se trata de una de las seis exigencias impuestas por el grupo armado, que dejó en una memoria portátil cerca del lugar donde vieron por última vez a los desaparecidos, en la estancia Tranquerita, en Bella Vista, Amambay.

El Gobierno Nacional no desveló cuál será la determinación a tomar ante este pedido de “canje de prisioneros”.

5202444-Libre-33641428_embed

Foto: Andrés Catalán.

Mientras, las hijas del ex vicepresidente iniciaron la entrega de víveres que también fue uno de los pedidos del EPP. Sin embargo, las comunidades ya se pronunciaron en contra de recibir dicha ayuda.

A cuatro días de la desaparición, ambas familias no cuentan con pruebas de vida de los secuestrados. La familia del ex político liberal rogó esta mañana por la salud de su padre, y pidió una comunicación.

Los seres queridos del peón, que pertenece a la parcialidad Paî Tavyterã, también expresaron su dolor y confirmaron que entrarán al monte a buscar al joven.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.