03 oct. 2025

Con ánimos caldeados, campesinos se movilizan más temprano

Este miércoles la marcha campesina empezó más temprano. Los labriegos marchan por las calles de Asunción desde las 7.00, y anunciaron que ya están cansados de esperar.

mar4cha.PNG

En la marcha de este miércoles ya no acatarán itinerario impuesto por la Policía. Foto: Sergio Riveros ÚH.

Mañana jueves, la Cámara de Senadores estudiará el proyecto de ley presentado por los campesinos. Incluyeron en el orden del día el proyecto de Declaración de Emergencia a la Agricultura Familiar y el de Rehabilitación Financiera a Pequeños Productores.

El pasado lunes, los labriegos no se movilización como forma de respeto al inicio de clases. Ayer martes lo hicieron a partir de las 7.30 para no afectar en hora pico a los estudiantes y docentes, pero en esta jornada la medida de presión se endurece.

Filemón Paredes, dirigente campesino, criticó a los agentes de la Policía Nacional que tapan el paso a los manifestantes, cuando estas movilizaciones son pacíficas. Aseguró que esta estrategia es la que pone a la ciudadanía en contra de los labriegos, ya que las calles quedan clausuradas cuando no dejan seguir la marcha.

En comunicación con Telefuturo, manifestó que no es el objetivo de los campesinos llegar a enfrentamientos con los uniformados, ya que ese no es el espíritu con el que llegaron a la capital.

Sin embargo, anunciaron que este miércoles ya no acatarán la orden policial sobre las calles por las que pueden transitar, porque ya están cansados. Esta semana se cumple la tercera de movilización.

Por su parte, Luis Aguayo, otro dirigente, aseguró que siguen al pie del cañón con el pedido realizado al Poder Legislativo y al Ejecutivo, y que no van a ceder.

“Para nosotros es una migaja la propuesta del Gobierno. Rechazamos categóricamente”, expresó claramente en comunicación con la 780 AM.

Anunció que las movilizaciones seguirán por el centro capitalino y garantizaron a la ciudadanía que, de aprobarse el proyecto por ellos presentado, la plata del pueblo no va a ser mal utilizada.

Finalmente, aseguró que no confían en el Gobierno de Horacio Cartes y, por ende, temen que los engañe con las promesas.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.