20 ene. 2025

Comunidades Mbya Guaraní presentan Plan de Vida para el respeto de sus derechos

Las comunidades Mbya Guaraní presentarán este miércoles en una publicación su Plan de Vida construido participativamente por miembros de más de 30 comunidades. Esto servirá como guía para la exigibilidad de sus derechos ante las instituciones del Estado.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 13.04.40.jpeg

Foto archivo de indígenas Mbya retornando a sus comunidades.

La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), conjuntamente con la Asociación Tekoa Yma de Caazapá y la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (Acidi) realizarán la presentación del Plan de Vida del Pueblo Mbya Guaraní.

La publicación refleja el proceso de construcción participativa por parte de representantes de 30 comunidades indígenas del pueblo Mbya Guaraní.

Lea más: “Ahora todo es soja, no hay más kaaguy”

En ese sentido, representa una proyección estratégica a la histórica reivindicación y protección del Tekoha Guasu, parte del territorio, como también de las demás comunidades.

Los sabios, sabias y líderes involucrados en este proceso, designaron a facilitadoras y facilitadores de su pueblo que realizaron una profunda investigación a través de entrevistas a miembros de las comunidades de Caazapá como de Itapúa, sobre el “Ser Mbya” y la consolidación como pueblo, que confluye en 3 pilares: Teko (forma de vida), Tekoha (territorio) y Tesai (pleno bienestar).

Al mismo tiempo, se trata de un instrumento guía para la incidencia y exigibilidad ante las Instituciones del Estado Paraguayo, para garantizar el respeto irrestricto de los derechos colectivos como Pueblos Indígenas y un aporte para la visibilidad como sujeto de derecho, tal como lo establece el marco jurídico vigente.

Le puede interesar: Indígenas cierran ruta Luque - San Ber en reclamo de agua: Hay una canilla para 60 familias

El Plan de Vida (Mbyakuéry Ñevangapukuverã) a ser presentado este miércoles 20 de noviembre a las 09:00 en la quinta Ycuá Sati, ubicada sobre Mayor Perenciollo Merlo 2150, de Asunción.

Asimismo, está previsto otro lanzamiento de la publicación en Encarnación, el jueves 28 de noviembre, a las 09.00, en la Gobernación de Itapúa (Avda. Irrazábal casi Sgto. Reverchón).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.