21 oct. 2025

Comunidades Mbya Guaraní presentan Plan de Vida para el respeto de sus derechos

Las comunidades Mbya Guaraní presentarán este miércoles en una publicación su Plan de Vida construido participativamente por miembros de más de 30 comunidades. Esto servirá como guía para la exigibilidad de sus derechos ante las instituciones del Estado.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 13.04.40.jpeg

Foto archivo de indígenas Mbya retornando a sus comunidades.

La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), conjuntamente con la Asociación Tekoa Yma de Caazapá y la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (Acidi) realizarán la presentación del Plan de Vida del Pueblo Mbya Guaraní.

La publicación refleja el proceso de construcción participativa por parte de representantes de 30 comunidades indígenas del pueblo Mbya Guaraní.

Lea más: “Ahora todo es soja, no hay más kaaguy”

En ese sentido, representa una proyección estratégica a la histórica reivindicación y protección del Tekoha Guasu, parte del territorio, como también de las demás comunidades.

Los sabios, sabias y líderes involucrados en este proceso, designaron a facilitadoras y facilitadores de su pueblo que realizaron una profunda investigación a través de entrevistas a miembros de las comunidades de Caazapá como de Itapúa, sobre el “Ser Mbya” y la consolidación como pueblo, que confluye en 3 pilares: Teko (forma de vida), Tekoha (territorio) y Tesai (pleno bienestar).

Al mismo tiempo, se trata de un instrumento guía para la incidencia y exigibilidad ante las Instituciones del Estado Paraguayo, para garantizar el respeto irrestricto de los derechos colectivos como Pueblos Indígenas y un aporte para la visibilidad como sujeto de derecho, tal como lo establece el marco jurídico vigente.

Le puede interesar: Indígenas cierran ruta Luque - San Ber en reclamo de agua: Hay una canilla para 60 familias

El Plan de Vida (Mbyakuéry Ñevangapukuverã) a ser presentado este miércoles 20 de noviembre a las 09:00 en la quinta Ycuá Sati, ubicada sobre Mayor Perenciollo Merlo 2150, de Asunción.

Asimismo, está previsto otro lanzamiento de la publicación en Encarnación, el jueves 28 de noviembre, a las 09.00, en la Gobernación de Itapúa (Avda. Irrazábal casi Sgto. Reverchón).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.