20 may. 2025

Comunidades indígenas se desprenden de grupo que protesta contra Faro Moro

Los miembros de la comunidad 10 de Junio –La Amistad y Garay– están a favor de la compañía británica Faro Moro Limited que opera en la zona.

Faro moro.png

El líder de la comunidad 10 de Junio, Aquimente Aquipo Picanerai, manifestó a Última Hora, en representación de sus colegas Ector Dosapei, de Garay y Garay Picanerai, de la comunidad Amistad, que el propietario de esas tierras en Faro Moro “tiene derecho para hacer lo que pueda hacer en su estancia”.

“Hay unos líderes que están denunciando al propietario ante la opinión pública, pero de mi parte yo no quiero molestarle”, agregó. Se refirió a las comunidades Jesudi, 15 de Setiembre, 2 de Enero, 10 de Febrero, Ijnapui, Jogasui, Campo Loro, Ebetogue y Tunucojai, así como las organizaciones Unión de Nativos Ayoreo del Paraguay (UNAP), Asociación Guidaigosode y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay (AGDAP) y la Asociación Garaigosode del Pueblo Ayoreo (AGPA).

Nota relacionada: Temen genocidio de ayoreos ante deforestación en Faro Moro

Dichas organizaciones denunciaron “el riesgo inminente de genocidio” de los ayoreos en aislamiento voluntario debido al desmonte que se realiza a diario en la zona.

Este domingo, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado también a favor de Faro Moro Limited. Aseguraron que la empresa nunca tuvo problemas con indígenas. Hace 30 años que operan en la zona incluso contratando a miembros de comunidades para trabajos en la estancia.

Más contenido de esta sección
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.