09 sept. 2025

Comunidades indígenas insisten al Estado que brinde asistencia

Comunidades indígenas ubicadas en el Chaco y afectadas en los últimos días por los incendios en la zona solicitan recibir asistencia del Estado para hacer frente al humo en el ambiente que afecta los pobladores.

incendio

Las comunidades indígenas ubicadas en el Chaco aún padecen del aire insalubre alterado por los incendios en el Chaco.

Foto: Gentileza

Javier Encina, líder de la comunidad Nueva Promesa, ubicada a la altura del kilómetro 375 de la ruta Transchaco, y presidente de la Organización de Comunidades Unidas Nenhelt OCUN, pidió con urgencia al Estado asistir a las familias indígenas que padecen las consecuencias de los incendios forestales en la zona, que producen insalubridad en el aire.

“Hay olor a humo, les afecta a los niños y adultos. El Estado debe movilizarse”, expresó Encina, a la par de asegurar que la situación de los indígenas no es nada fácil y la salud de los mismos se ve seriamente afectada por la contaminación ambiental y la destrucción de la naturaleza.

Asimismo, mencionó que los indígenas respetan al Estado y que el Gobierno debería mostrar señales de respeto hacia la comunidad indígena.

Lea más: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

Desde el inicio de los incendios en el Chaco, las comunidades indígenas se manifestaron para exigir asistencia por parte del Estado, como en el caso de la atención médica.

Alegaron que los pocos centros asistenciales no brindaban el cuidado requerido y ante la extrema situación de contaminación del aire, era perentorio la visita de médicos a las comunidades indígenas para atender a los niños y adultos afectados por el humo.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.