15 may. 2025

Comunidades indígenas de Alto Paraguay cierran ruta por falta de asistencia

Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay se manifestaron este viernes con cierres de ruta en el tramo PY15 de la Bioceánica, con el objetivo de reclamar asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente a las lluvias que dejaron aislada la zona.

ayoreos

Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay reclaman asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente las lluvias que dejaron aislada la zona.

Foto: Alcides Manena.

Las comunidades indígenas Aocojadi y Chaidi, del pueblo Ayoreo Totobiegosode de Alto Paraguay, reclaman asistencia a las autoridades de la Gobernación, del Municipio y de la Secretaría de Emergencia Nacional.

En ese sentido, exigen el envío de víveres, ya que tuvieron que soportar largas sequías y últimamente las lluvias ocasionaron inundaciones y produjeron el aislamiento de los habitantes como consecuencia de los caminos en mal estado.

Lea más: Aislamiento se recrudece en Alto Paraguay con más de 26 cortes de ruta

El cierre de la ruta PY15 de la Bioceánica se realiza a la altura de la Comisaría Centinela de Alto Paraguay.

La situación afecta a unas 80 familias.

Los pueblos originarios tomaron la decisión de implementar dicha medida de fuerza ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

El Congreso Nacional declaró en emergencia nacional al departamento, como así también a Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobierno departamental.

Finalmente, la medida fue levantada alrededor del mediodía de este viernes, luego de que un camión de la Secretaría de Emergencia Nacional llegara al lugar para repartir víveres.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.