23 jul. 2025

Peña se jacta de estabilidad política y económica de Paraguay en Congreso de la FIFA

El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.

Santiago Peña en Congreso de la Fifa.jpg

Santiago Peña posa junto a autoridades de la FIFA, la Conmebol y la APF, en el Congreso de la FIFA.

Foto: Gentileza.

Santiago Peña habló en el 75 Congreso de la Federación de Fútbol Asociado (FIFA), que se realiza en Asunción, y resaltó la “estabilidad política y económica” que vive el país.

“El Paraguay vive un momento de inusitado auge económico, social y cultural. Somos, hace dos décadas, el país con mayor crecimiento de la región, basado en un sólido modelo de estabilidad macroeconómica que ha permitido a miles de paraguayos salir de la pobreza”, expresó.

Lea más: Peña prepara maletas para cuatro países más, viajará el viernes y volverá en 10 días

En su opinión, la democracia se encuentra plenamente consolidada en el país con la garantía de las “más amplias libertades” y la “vigencia de los derechos humanos”.

“Paraguay ha sabido fortalecer su institucionalidad, su economía y su capital humano. El país hoy tiene una alta credibilidad en los mercados internacionales con energía 100% verde y renovable, y sobre todo, con estabilidad y previsibilidad económica”, recalcó.

Le puede interesar: Peña dice ante la ONU que Paraguay es “un gigante que está resurgiendo”

Peña calificó a Asunción como la capital sudamericana del fútbol e instó a los congresistas, venidos de diferentes países del mundo, a disfrutar de las bondades de Asunción. “Estoy seguro de que van a salir enamorados de este gran país”, señaló.

Fútbol como política pública

El mandatario aseguró que uno de los pilares de su gobierno es poner el deporte como un factor indispensable para combatir la adicción a las drogas y la delincuencia.

“He tomado muy en serio al deporte como una política pública fundamental, utilizando esta para el desarrollo de las personas. El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, de la violencia y de la criminalidad”, expresó.

El fútbol, según Peña, es una de las mejores herramientas para combatir la desintegración, ya que incentiva a actuar en equipo.

“Nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad, hacia valores superiores a lo meramente individual”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.